El Ayuntamiento estudia su colaboración con la UJA para la Sede del Nodo Regional de Clariah-Es en Humanidades Digitales


El primer teniente alcalde y concejal de Universidad, Convergencia Socioeconómica y Centro Especial de Empleo, Manuel Carlos Vallejo, junto con la concejal de Presidencia, Mónica Moreno, ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de la Universidad de Jaén -Alfonso Ureña López, Maite Martín y Arturo Montejo- para conocer el proyecto de la Universidad de Jaén que se ha convertido en la sede del Nodo Regional Andaluz de Clariah-Es, “que va a ser una plataforma muy importante de cara a dar apoyo a investigadores, a otras universidades, centros y otros organismos de Andalucía. Clariah está formada por grupos multidisciplinares expertos en Tecnología del Lenguaje, Inteligencia Artificial, Computación de Alto Rendimiento, expertos lingüísticos en las lenguas cooficiales del Estado y expertos en transición digital en las áreas de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales”.

2024.02.03 Ayto se reúne con UJA Sede Nodo Clariah.jpg

Para Manuel Carlos Vallejo, “es fundamental que el Ayuntamiento colabore en función de nuestras competencias en proyectos tan importantes como este para impulsar la investigación y el desarrollo del patrimonio cultural y social andaluz”.

Por su parte, Alfonso Ureña López, Catedrático de Lenguaje y Sistemas Informáticos y director del Ceatic de la UJA, ha manifestado que “le hemos presentado al Ayuntamiento la infraestructura Clariah-Es, que es una iniciativa que hemos llevado directamente desde la UJA con el objetivo de adherirnos a esas dos infraestructuras que hay en Europa, que son Clarin y Dariah. En España después de cuatro años de trabajo hemos conseguido adherirnos. Desde la UJA nos hemos constituido en Nodo Andaluz, lo cual significa que va a haber un Nodo, de hecho va a haber uno por cada comunidad territorial -Galicia, País Vasco, Cataluña, Madrid, Valencia y Andalucía-, y estamos liderándola desde la UJA con el objetivo de crear este tipo de infraestructuras que beneficien principalmente a las artes, humanidades digitales y las lenguas”.

Alfonso Ureña ha añadido que “esto pretende conseguir una dimensión mucho mayor para dar servicios como archivos, museos, para el ámbito de la investigación”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.