El Ayuntamiento estudia la concesión de la licencia de actividad de la planta de estiércol a la espera de nuevos informes de la delegación de Medio Ambiente


El Ayuntamiento de Jaén estudia la concesión de la licencia de actividad de la planta de estiércol del Puente Jontoya a la espera de nuevos informes solicitados a la delegación de Medio Ambiente. Así lo ha confirmado el alcalde  de Jaén, Agustín González, tras la reunión mantenida junto a la concejal de Urbanismo, Carmen Colmenero, la delegada de Medio ambiente, María José Lara, y distintos técnicos de ambas administraciones.

Foto reunión delegación Medio Ambiente.jpg

El Ayuntamiento destaca que la licencia de obra se adjudicó con todas las garantías legales conforme al proyecto presentado por la empresa. Bajo esta premisa se produce esta reunión y ante la solicitud de los vecinos, a través de la asociación Juntos Ya, y del colectivo Ecologistas en Acción, de nuevos informes de impacto medioambiental de la construcción y explotación de dicha planta. De esta forma, el Ayuntamiento se encuentra a la espera hasta que la Delegación de Medio Ambiente se pronuncie sobre esta cuestión.

En este sentido, el acalde ha subrayado que “el objetivo de esta reunión es estudiar todas las posibilidades y nuevos datos que hay sobre la mesa para garantizar que se cumpla escrupulosamente con todos y cada uno de los requerimientos y requisitos que la ley establece para este tipo de explotaciones y velar, como no puede ser de otro modo, por el bienestar de los vecinos y por el respeto medioambiental. Una vez más, nos encontramos con un problema heredado de la gestión de Julio Millán que en ningún momento tuvo en cuenta la opinión de los vecinos”

Hay que destacar que, según la normativa, estos informes no son preceptivos para producciones de este tipo, de ahí que el Ayuntamiento no solicitara en su momento dichos informes medioambientales. “Ahora, a raíz del malestar vecinal que nos hemos encontrado en este asunto heredado, estamos examinando toda la documentación con lupa por si existiera algún escollo en la solicitud de la licencia de construcción de 2021. Nos ponemos de parte del interés vecinal y, por ello,  hemos decidido pedir más informes a la delegación de Medio Ambiente, no queremos dejar ningún cabo suelto en esta cuestión”, ha sentenciado el alcalde.

“Les pido paciencia a vecinos y colectivos porque estamos trabajando muy seriamente en este asunto, ellos lo saben porque hemos  mantenido numerosas reuniones con ellos y conocen nuestra implicación en que esta cuestión se resuelva de la mejor forma para todos cumpliendo  con la ley”





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.