El Ayuntamiento estudia habilitar un aparcamiento seguro para las bicicletas eléctricas facilitadas por el programa ‘Hack the city’ de la Universidad de Jaén


La concejala de Universidad, Movilidad y Epassa, Estefanía Plaza, ha informado de la reunión que ha mantenido con la dirección Universidad Sostenible y Saludable de la UJA para llegar a un acuerdo de colaboración para que el programa ‘Hack the city’ de cesión de bicicletas eléctricas (actualmente gestionado por el Aula Verde), “pueda disponer de un aparcamiento seguro en el centro de la ciudad que, sin duda, incentivará y fomentará la movilidad sostenible”.

Convenio aparcamientos con Uja.jpg

De esta forma, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Universidad, Movilidad y Epassa, ha propuesto estudiar las infraestructuras municipales para habilitar un espacio de aparcamiento controlado y con tomas eléctricas para recargar la batería de las bicicletas, en un principio,  en el parking Avenida. De esta forma, ha explicado Plaza, “queremos facilitar a los alumnos del programa ‘Hack the city’ el uso de sus bicicletas en la ciudad, con la garantía de que estén a buen recaudo y puedan recargar sus baterías siempre que lo necesiten”. Esta propuesta forma parte del Plan de Movilidad que el Ayuntamiento quiere poner en marcha. Un proyecto financiado con fondos FEDER, a través de la las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), con el que el Consistorio jienense quiere impulsar el uso de vehículos de movilidad personal con “plenas garantías”.

La IV edición del programa de movilidad sostenible "Hack the city" que lanza la Universidad de Jaén, en colaboración con el Consorcio Metropolitano de Transporte del Área de Jaén, la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Jaén, concederá en préstamo 25 bicicletas eléctricas durante el curso académico a la comunidad universitaria. El programa contempla dos modalidades: la primera, permite obtener en préstamo la bicicleta eléctrica durante todo el curso académico. La segunda, solo durante un trimestre.

Para optar a la primera modalidad (préstamo durante todo el curso) deberá presentar una idea sobre movilidad sostenible conforme a las bases. Las 5 mejores ideas serán seleccionadas. Para la segunda modalidad, basta con solicitarla mediante el formulario habilitado a tal fin. Las bicicletas de esta modalidad se adjudicarán por sorteo entre aquellos que muestren su interés mediante la solicitud correspondiente.

El acuerdo, ha anunciado Estefanía Plaza, “servirá como impulso para un futuro convenio con la Universidad de Jaén, en busca de estrechar lazos de unión entre la UJA y el Ayuntamiento, con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible de la ciudad”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El XXXI pregón del Rocío pone fin a la semana rociera de Alcalá la Real. El almonteño Manuel Francisco Jiménez será el pregonero y hoy nos cuenta cómo vive las horas previas. Grupos musicales alcalaínos se unen para aportar ayuda a la restauración del Real Monasterio de la Encarnación y como cada viernes tenemos agenda y literatura, con la Página Sonora de Pansélinos.

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector

El Grupo Avanza es otra de las empresas instalas en el parque. Su Directora General, Eva Pérez, nos ha explicado las diferentes líneas de negocio en las que desarrrollan su labor al tiempo que nos ah contado algunos detalles de un edificio que ha apostado por la sostenibilidad y la innovación