El Ayuntamiento establece un sistema de coordinación con fuerzas y cuerpos de seguridad para evitar enganches eléctricos ilegales en algunos barrios de Jaén


El Ayuntamiento de Jaén y la Subdelegación del Gobierno, a través de la coordinación de sus cuerpos y fuerzas de seguridad, han acordado hoy en la Junta Local de Seguridad establecer protocolos para el seguimiento y control de enganches eléctricos ilegales en algunos barrios de la ciudad.

JUNTA LOCAL SEGURIDAD.JPG

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha señalado que en los últimos meses se han producido apagones en el suministro eléctrico en algunos puntos de la ciudad “por lo que hemos considerado oportuno a raíz de la información que se nos traslada desde la empresa que presta el servicio establecer una coordinación para evitar determinadas prácticas como enganches ilegales a la red general”.

Millán destaca de que además de las molestias que causan este tipo de cortes a la población, es necesario atajar otras conductas delictivas que se vinculan a este tipo de enganches ligadas al cultivo ilegal de determinadas sustancias y que provocan picos de consumo muy alto que terminan en apagones.

El Ayuntamiento ha querido sumar a esta labor además de a las propias fuerzas y cuerpos de seguridad que han de vigilar el cumplimiento de la legalidad a los representantes de la propia empresa suministradora, Endesa, así como a las Concejalías de Asuntos Sociales y Urbanismo. No en vano se trata de dos áreas que son parte activa a la hora de detectar necesidades especiales de atención que en muchas ocasiones están detrás de estas situaciones. En todo caso, Julio Millán ha destacado que es importante establecer un cauce de colaboración de tipo preventivo para conseguir eliminar factores que reduzcan ese tipo de delitos y evitar experiencias como las que se viven en el casco antiguo de otras ciudades andaluzas.

Por otra parte, previamente a la Junta Local de Seguridad, el alcalde, la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, y los concejales de Seguridad y Políticas Sociales, Miguel Castro y Ángeles Díaz, respectivamente, han analizado los últimos datos sobre los robos en las distintas zonas residenciales de la capital que ya han propiciado las primeras detenciones. “Nos ha tranquilizado conocer el dispositivo de seguridad desplegado y bien coordinado que además se ha demostrado que está siendo efectivo. Hay que seguir haciendo una labor preventiva y trabajar también por garantizar la seguridad a los vecinos y vecinas de Jaén, que han de saber que cuentan con fuerzas de seguridad preparadas y que además los índices de delincuencia registrados no son especialmente diferentes al de años anteriores”, ha dicho Millán.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.