El Ayuntamiento establece un dispositivo especial de control de tráfico y seguridad ciudadana para la Romería de Santa Catalina


El Ayuntamiento de Jaén, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes, ha diseñado un dispositivo especial de control del tráfico y seguridad ciudadana con motivo de la celebración de la Romería de Santa Catalina para este domingo y que afectará esencialmente al entorno natural y monumental del cerro de Santa Catalina.

Romería de Santa Catalina

En este operativo trabajarán ininterrumpidamente desde primeras horas de la mañana y hasta bien entrada la tarde , alrededor de 25 agentes de la Policía Local, así como 20 voluntarios de la Agrupación Local de Protección Civil que contarán con el apoyo logístico de un todoterreno, un furgón de traslado y un vehículo de apoyo logístico, así como equipos para la realización de primeros auxilios.

Un año más y desde esta concejalía de Seguridad Ciudadana se recuerda que el acceso al Castillo de Santa Catalina estará cortado al tráfico rodado en general desde la Carretera de Circunvalación y tan solo podrán acceder los servicios de transporte público de viajeros, residentes de la zona y vehículos que se dirijan al hospital del Neveral, así como aquellos otros vehículos que estén autorizados o sirvan para el transporte de personas con movilidad reducida.

Se recuerda que estará prohibido el estacionamiento de vehículos en ambas márgenes de las carreteras de acceso al Neveral y Castillo para impedir obstáculos, posibilitar el paso de la comitiva procesional y facilitar los accesos autorizados y la movilidad peatonal.

TRANSPORTE PÚBLICO URBANO GRATUITO

El transporte colectivo de autobuses urbanos realizará un servicio específico de acceso hasta el paraje de Caño Quebrado en el Cerro de Santa Catalina que tendrá carácter gratuito. Realizará dos recorridos alternativos, uno que se iniciará en la Plaza de Jaén por la Paz y otro en la calle Fuente del Alamillo, discurriendo ambos por un amplio itinerario de las paradas señalizadas en su recorrido habitual por la ciudad, para en la ida recoger o en la vuelta dejar viajeros de esta romería.

Además se indica que por motivos imputables a factores meteorológicos adversos si se viera afectada la afluencia de público, desarrollo de las actividades programadas o celebración de la procesión de Santa Catalina, podrían aplicarse modificaciones en las medidas de ordenación y control de tráfico, así como en la frecuencia del transporte urbano colectivo de autobuses anteriormente mencionadas.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.