El Ayuntamiento escucha a colectivos relacionados con discapacidad para hacer sus aportaciones al PGOM


El Ayuntamiento escucha a colectivos relacionados con discapacidad, unidos por primera vez en un mismo foro, para hacer sus aportaciones al PGOM que mejore el diseño de una ciudad de futuro más accesible.

Foto reunion colectivos discapacidad aportaciones PGOM.jpg

El alcalde, Julio Millán, reconoce “el valor de congregar por primera vez a todo el sector relacionado con la discapacidad en la ciudad para un foro en el que se pretende recoger aportaciones para que la ciudad sea universalmente más accesible y se recoja en los documentos de planeamiento que estamos redactando desde el consistorio en estos momentos”.

Millán muestra el compromiso municipal de “respaldar las reivindicaciones de este sector, especialmente relacionadas con la falta de financiación”, y relata las medidas en materia de “mejora de la accesibilidad que se han implementado en la acción de gobierno municipal desde todas las áreas para intentar conseguir una mejora constante de la movilidad”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.