El Ayuntamiento ejecutará en El Tomillo y Belén y San Roque las primeras obras del proyecto de reparación y mantenimiento de acerados que llegará a 22 calles y tiene un presupuesto de 380.000 euros


El concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, ha anunciado que, a partir de esta semana, comienzan a ejecutarse las primeras obras del proyecto de reparación y mantenimiento de acerados en el que trabaja el Ayuntamiento. Se trata de un conjunto de trabajos amplio, que llegará a 22 calles de la ciudad, con un presupuesto global de 380.000 euros y divido en tres lotes.

2021.03.14 DOCTOR RODRÍGUEZ DE LA FUENTE.JPG

Estas labores, que arrancarán en Doctor Rodríguez de la Fuente, en El Tomillo, y proseguirán por Agustina de Aragón, en Belén y San Roque, son la antesala de un nuevo proyecto de asfaltado y pavimentación, con un montante de 580.000 euros. Además, después del verano, se ha previsto otro más, para arreglo y mejora de acerados, con una partida de ejecución prevista de 300.000 euros. En total, más de 1,2 millones de euros en lo que queda de año, tal y como ha explicado Padorno, con lo que queda claro el interés municipal en no descuidar la necesaria labor de mantenimiento en el casco urbano. “Es importante programar acciones que se desarrollen a lo largo de todo el año, para no descuidar nuestras calles. Así evitamos que se generen problemas de mayor calado”, ha reflexionado el concejal de Mantenimiento Urbano.

La primera de estas 22 calles en la que se trabajará está en el barrio de El Tomillo, se trata de Doctor Rodríguez de la Fuente, tal y como ha precisado el edil. En esta vía se continuarán las labores ya realizadas el año pasado, que consistirán en demoler el firme actual, para, posteriormente, realizar un tratamiento de hormigón impreso con distintas tonalidades y texturas diferentes. De este modo, se separa la zona de peatones con la de vehículos, pero se evitan escalones y resaltos, al crearse una plataforma única que hace que esta calle sea complementa accesible y más amable para los peatones. “Es un método que nos ha dado muy buenos resultados, tanto en este precioso barrio como en otras zonas”, ha dicho Padorno. Además, en la intervención prevista se subsanará “una deficiencia histórica”, como es que la canalización de agua se realizó de manera superficial. Esto implica que la tubería no quede aislada de las altas temperaturas del verano y el agua llegue caliente a las viviendas. El problema se arreglará enterrando y aislando esta parte de la red que se ve afectada por esta falta de planificación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.