El Ayuntamiento ejecuta obras de accesibilidad en el barrio de La Glorieta


El concejal de Conservación e Infraestructuras Municipales, Antonio Losa, ha anunciado que “el Ayuntamiento ha ejecutado obras en el barrio de La Glorieta que han mejorado las condiciones de accesibilidad de este entorno”.

Sin título.png

Antonio Losa ha explicado que “la intervención responde a la petición vecinal que recibió el Equipo de Gobierno; mantuvimos una reunión con los residentes, quienes plantearon sus demandas y la necesidad de mejorar el acceso a sus viviendas. Tras estudiar la situación, se elaboró y desarrolló un proyecto que ha supuesto la ampliación y renovación de acerados, entre otros aspectos”.

El edil ha indicado que “con la ejecución de estas obras, se ha facilitado la vida diaria a los vecinos, quienes han visto cómo se han suprimido las barreras arquitectónicas que existían, de manera que se ha garantizado la accesibilidad y la seguridad, puesto que ahora el barrio ofrece un acceso adecuado para que puedan transitar los servicios de emergencia, como camiones de bomberos o ambulancias, si fuese necesario”.

Losa Valdivielso ha añadido que “el barrio de La Glorieta será objeto de nuevas intervenciones por parte del Ayuntamiento, ya que está previsto que, en las próximas semanas, se acometan labores encaminadas a la mejora de los jardines y espacios verdes, así como a la instalación de bancos, papeleras y otros elementos de mobiliario urbano. Continuamos así mejorando la imagen y los servicios de todos los barrios de la capital dentro de la hoja de ruta marcada, que plantea mejoras en los espacios públicos para hacerlos más cómodos, atractivos, habitables y sostenibles”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.