El Ayuntamiento ejecuta numerosas intervenciones en el recinto ferial


El Ayuntamiento ejecuta numerosas intervenciones en el recinto ferial de cara a la celebración de la feria de San Lucas 2024.

Foto intervención en el recinto ferial.jpg

El concejal de Conservación e Infraestructuras Municipales destaca la “coordinación con la que se llevan a cabo los trabajos, que pasan, entre otros, por el fresado y asfaltado del paseo de caballos, pintura del perímetro o mejoras en el sistema de iluminación o puesta a punto de los sistemas de saneamiento de los aseos”.

Antonio Losa asegura que “esta actuación transversal traerá mejoras que también disfrutarán, una vez concluida la feria, tanto los comerciantes que llevan a cabo sus ventas en este recinto en el mercadillo de los jueves como las personas que se acercan al mismo para realizar sus compras”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.