El Ayuntamiento e Inserta Andalucía suscriben un convenio de colaboración que permitirán atender a 80 personas sin techo


La concejala de Políticas Sociales, Vivienda y Rehabilitación, Ángeles Díaz, y el director de Inserta Andalucía, Francisco Lupiáñez, han suscrito un convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento, a través del Patronato de Asuntos Sociales, se compromete a colaborar con esta entidad, especializada en el trabajo con personas sin hogar.

2021.09.16 CONVENIO INSERTA (1).JPG

En virtud de este acuerdo, Inserta Andalucía mantendrá un vínculo constante con los centros de servicios sociales que la Administración local tiene en cada barrio para abordar las distintas situaciones de personas en riesgo de exclusión social a la que llegue la asociación. El compromiso de Inserta Andalucía es atender a unas 80 personas, de las que más de media docena son mujeres, especialmente en riesgo cuando se ven obligadas a deambular al no contar con un techo, que se corresponden a perfiles de trabajadores temporeros o emigrantes, en muchos casos. “Es importante que podamos intervenir en estas personas de una manera integral, conocer en profundidad cada caso para atenderlas de forma adecuada”, ha dejado claro la edil. En esta línea, se ha mostrado satisfecha de haber alcanzado ya un acuerdo de colaboración con Inserta Andalucía que, como ha recordado, opera en Jaén desde 2021, y ha abierto la puerta a futuras colaboraciones en otras materias.

Por su parte, el director de Inserta Andalucía ha destacado que la asociación cuenta con un centro de día, en la calle Juanito Valderrama, en el que, además de atender las necesidades que presentan, se realizará un estudio, de la mano del Patronato de Asuntos Sociales, que determinará si es preciso la derivación hacia otros recursos que permitirán ahondar en su inclusión sociolaboral. “Es un paso muy importante el que damos junto al Ayuntamiento, desde el convencimiento de que todas las personas tienen que tener las mismas oportunidades y puedan desarrollarse plenamente”, ha reflexionado el responsable de la entidad. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.