El Ayuntamiento e IFEJA diseñan un dispositivo de Movilidad para Expoliva con alrededor de 4.300 plazas y hasta seis autobuses lanzadera para Expoliva


Los concejales de Seguridad, Carlos Alberca, acompañado por el Intendente mayor de la Policía Local, Rafael Domingo, de Movilidad, Estefanía Plaza y la presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén, África Colomo, han mantenido una reunión de coordinación para la organización del dispositivo de tráfico y regulación de la movilidad con motivo de Expoliva 2021.

IMG-20210914-WA0012.jpg

Colomo ha explicado que en anteriores ediciones el recinto recibió a más de 55.000 profesionales (sin contar con visitantes) por lo que es necesario garantizar la fluidez en la circulación que evite atascos y que haya estacionamiento suficiente para quienes acuden al evento. Desde la organización se ha realizado un esfuerzo para que expositores, visitantes y profesionales disfruten de este evento desde el primer momento.

Por este motivo, desde IFEJA y atendiendo la demanda de aparcamiento de las empresas expositoras, se ha decidido que el aparcamiento de Expoliva se destine única y exclusivamente a expositores, medios de comunicación y personal autorizado. Ningún visitante de la feria podrá acceder con vehículo a IFEJA, ya que el aparcamiento estará completo y reservado, como ya se ha mencionado, para personal autorizado. Si se podrá acceder peatonalmente, por las diferentes entradas habilitadas para el acceso, que serán tres en total, Pabellón Caja Rural, Carpa Paisajes del Olivar y Pabellón Jeep.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Jaén ha dispuesto una superficie de 50.000 metros cuadrados para habilitar alrededor de 4.300 plazas de aparcamiento regulado y vigilado divididas en cuatro emplazamientos:

-Parking 1 Campo de Futbol: 1.500 aparcamientos

-Parking 2 Cementerio San Fernando: 150 aparcamientos

-Parking 3 Policía Local: 550 aparcamientos

-Parking 4 Recinto Ferial Alfonso Sánchez Herrera: más de 2.000 aparcamientos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.