La primera teniente de alcalde y concejala de Presidencia, Cultura, Turismo y Fiestas, María Espejo, y el concejal de Deportes, Carlos Alberca, han presentado la programación con motivo de la Fiesta de San Antón, que aúna las lumbres y la Carrera Urbana Internacional ‘Noche de San Antón’, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2019, uniendo a toda la sociedad jiennense y turistas nacionales e internacionales.
Espejo ha agradecido a todos los colaboradores que hacen posible esta fiesta que constituye “todo un gran producto turístico de calidad”, una fiesta que además, ha argumentado, “cuenta con la implicación de ciudadanía, colectivos, hermandades parroquias y asociaciones vecinales, que cada año se involucran cada vez más, con muchísimo entusiasmo para prender sus hogueras que han hecho que esta tradición se potencie y consolide en el tiempo”.
La concejala de Presidencia ha desgranado por tanto toda una programación que forma parte del 1200 Aniversario de la Capitalidad de Jaén, El jueves, 16, como novedad este año, se va a celebrar una Fiesta de San Antón para los pequeños de 3 a 5 años, la franja de edad que no puede participar en la carrera infantil. “A ellos les hemos hecho este año un guiño especial para que vivan esta San Antón” ha resaltado. La edil de Presidencia ha destacado que se ha desbordado la demanda cerrándose inscripciones días antes de su finalización, con más de 500 pequeños de distintos colegios que van a celebrar este día en La Salobreja a partir de las 10 de la mañana con rosetas, una carrera organizada para ellos, melenchones, una lumbre y hasta un pelele, además de la actuación de la Banda municipal de música de Jaén.
La lumbre institucional se celebrará también el día 16 en la Plaza de San Juan a las 20 horas con la quema del pelele elaborado para esta ocasión con motivo del 1200 Aniversario. No faltarán tampoco los melenchones, degustación de rosetas y la bendición de animales.
María Espejo ha reiterado que se trata de toda una programación “que une patrimonio, tradición, cultura y gastronomía”. Durante estos días y hasta el domingo, 19 todos aquellos atletas que enseñen el dorsal y DNI tendrán una promoción del 50% para visitar la Catedral. Las empresas turísticas también se han volcado con esta efeméride, tanto Lagarto Tours que ha elaborado numerosas actividades como un bus turístico, visitas a espacios emblemáticos de la capital e incluso una cata a ciegas para los amantes del vino; como Claritas que hará visitas guiadas especiales también con descuentos presentando el dorsal de corredor.