El Ayuntamiento destina medio millón de euros a renovar redes de suministro y saneamiento en nueve calles y optimiza así los arreglos de firme programados


El concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, ha recordado la necesidad de invertir dinero público y ejecutar las obras de “manera lógica y ordenada” para “no dejar problemas enterrados”. Este objetivo, que como ha reflexionado, “es de sentido común”, ha llevado al Ayuntamiento a  destinar partidas extra, que superan los 450.000 euros, para el arreglo de las redes de saneamiento y abastecimiento, en el marco del proyecto de mantenimiento y conservación de calles. Esta forma de trabajar es la que ha permitido acometer proyectos integrales en las calles Azulejos, Salsipuedes, Cruz de la Magdalena, Empedrada de La Magdalena y Asdrúbal, intervenciones por valor de 160.000 euros que, como ha explicado Padorno, “sí solventan los problemas reales de estas vías”.

2020.08.30 CALLE AZULEJOS.JPG

Y es que, en muchos casos, como ha recordado, “se han generado importantes molestias a los vecinos sin que, durante años, se realizaran las obras que realmente eran necesarias y a lo sumo, se programaran parcheos”. Con esta premisa, la Concejalía de Mantenimiento Urbano ya tiene previstos, por el momento, proyectos de renovaciones de las redes de abastecimiento y saneamiento en las calles Infanta María de las Mercedes, de Las Infantas; Menéndez Pelayo, en Loma del Royo; Agustina de Aragón, en La Alcantarilla, y Fajardo, en San Felipe, que suman unos 300.000 euros, ha dicho, sobre un presupuesto para el arreglo del pavimento de 179.000. “En total, casi medio millón de euros, en nueve calles, por el momento, para obras complementarias y necesarias para la red de abastecimiento y saneamiento que son indispensables antes de acometer las intervenciones programadas en el proyecto de mantenimiento y conservación de calles”, ha insistido Padorno que ha dejado claro que se trata de trabajos que no están contemplados con anterioridad.

Este “esfuerzo extra”, ha explicado Javier Padorno, es posible gracias a la coordinación entre la Concejalía de Mantenimiento Urbano y la Concejalía de Contratación, Control Servicios Públicos y Proyectos Municipales, la Oficina de Control de Contratas y Aqualia. “De no trabajar de este modo, no podemos garantizar que las redes del subsuelo se queden en perfecto estado. Es decir, al intervenir de manera integral, evitamos roturas y tener que abrir calles cuando están recién reparadas”, ha afirmado el concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.