El Ayuntamiento destaca la Sinfonía Vandelvira para Orquesta y Coro en la Catedral


La concejala de Cultura, Educación y UPM, Isabel Azañón, ha asistido a la presentación de la ‘Sinfonía Vandelvira Catedral de Jaén’ para Orquesta y Coro “del gran compositor Rogelio Rojas, precisamente en el lugar que lo inspiró, nuestra Catedral de Jaén” y que se representará el próximo viernes, 9 de noviembre a partir de las 20:30 horas.

Interior Catedral de Jaén

Para la edil “se trata de un viaje al interior y vida del arquitecto Andrés de Vandelvira  a través de la música. Toda una experiencia llena de magia e imaginación pues es sorprendente como el Maestro Rogelio Rojas nos traslada a la vida y obra del insigne arquitecto Vandelvira con una composición llena de intensidad y emoción”.

Azañón ha matizado que “cualquier concierto en este emblemático lugar de nuestra capital es un verdadero regalo para nuestros oídos pero si esa interpretación es además fruto del trabajo de un compositor como Rojas que se inspiró en esta nuestra Catedral, esto lo hace aún más llamativo e impresionante”.

Por tanto ha manifestado su más sincera enhorabuena a este compositor “por este espectacular trabajo fruto del amor por la música y la Catedral de Jaén”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.