El Ayuntamiento destaca la reunión de las Lanzaderas de Empleo de Jaén y Córdoba


La Teniente de alcalde y concejala de Servicios Técnicos Municipales, IMEFE y Nuevas Tecnologías, Rosa Cárdenas, ha asistido junto con el delegado de Empleo de la Junta de Andalucía, Francisco J. Martínez Garvín, la responsable de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Teresa Blasco y la coordinadora Territorial de Lanzaderas en Zona Sur, Nuria Campón al encuentro con cerca de 100 participantes de las Lanzaderas de Empleo de las provincias de Córdoba y Jaén. Un acto que se ha celebrado en las instalaciones de la Universidad Popular.

Encuentros de Lanzaderas de Empleos.jpg

Rosa Cárdenas ha indicado que es una buena noticia que hayan elegido nuestra ciudad para celebrar este encuentro, mes y medio después de comenzar el programa de Lanzadera de Empleo. Un encuentro que tiene como finalidad poner en común la experiencia sobre la “innovadora” búsqueda de trabajo que esta realizando el equipo de este programa. 

Las Lanzaderas de Empleo de Jaén, Andújar, La Carolina, Priego de Córdoba y Puente Genil comenzaron a funcionar a finales de febrero, impulsadas por la Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, la Junta de Andalucía y sus respectivos Ayuntamientos, como una estrategia público-privada contra el desempleo que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Cárdenas ha señalado que se trata de un programa “muy interesante que gracias a los excelentes resultados obtenidos en ejercicios anteriores creemos que debe seguir potenciándose”.

 

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.