El Ayuntamiento destaca la colaboración de la Fundación la Caixa y Caixabank para impulsar el intenso trabajo que se realiza en las excavaciones del Parque Arqueológico de Marroquíes Bajos


José Manuel Higueras, concejal de Cultura, destaca el importante compromiso social y ciudadano con el proyecto municipal de impulsar este parque arquológico que condensa miles de años de historia; "queremos que la gente lo conozca, y este aula didáctica es una herramienta importante para eso".

Hallazgos Marroquíes Bajos.jpg

El Ayuntamiento de Jaén destaca la importante colaboración de los colectivos, entidades y empresas que han apostado por el proyecto del Patronato de Cultura de impulsar la excavación arqueológica de la conocida como parcela C del barrio de expansión Norte, germen del Parque Arqueológico de Marroquíes Bajos, que concentra casi 5.000 años de historia (especialmente de los periodos Calcolítico, Islámico, Romano y Visigodo) en 8.000 metros cuadrados.

Los fundadores de una de estas entidades colaboradoras, la Fundación la Caixa y Caixabank, han visitado junto al concejal de Cultura, José Manuel Higueras, el aula didáctica instalada en el terreno con la que se presta la labor de educación a colectivos, colegios y entidades sociales a las que se da a conocer el resultado de las excavaciones y que sirve, además, de base de operaciones a los técnicos y voluntarios que realizan su trabajo estos días.

Ana Molina, directora de área de Caixabank en Jaén, Patricia Maldonado, responsable de la Fundación en Andalucía Oriental, Juan Carlos Barroso y Ana Guzman, miembros también de estas entidades, han conocido de cerca los vestigios hallados por el grupo de arqueólogos y colaboradores, así como por los 25 voluntarios del II Campo de Voluntariado que durante el mes de julio excavan la zona con la ayuda de Construcciones Calderón, Aguas Sierras de Jaén y La Marquetería, entre otras colaboraciones.

Piezas de cerámica, dos nuevos enterramientos del tardorromano y hasta utensilios como cuchillos de silex de 2.800 años de antigüedad han sido encontrados en la zona durante estos días, elementos que se limpian, estudian, replican y bocetan en dibujos para, posteriormente, catalogarlos. La siguiente tanda de voluntarios llegará a partir del 16 de julio, 25 nuevos componentes venidos de toda España que se suman a una intensa red de arqueólogos, topógrafos, historiadores del arte y otras muchas profesiones cuyos titulares colaboran con un claro compromiso con el Ayuntamiento de Jaén.

Ana Molina señala que Caixabank decidió que apostaría claramente por este trabajo una vez conocidos los hallazgos y resultados del primero campo de voluntariado realizado en la parcela, compromiso que se materializó con el aula didáctica que está especialmente abierta a dar a conocer el patrimonio de Jaén a todos los colectivos, especialmente los más desfavorecidos, para hacer universal el acceso a la cultura y el conocimiento.

“Sin entidades como la Fundación no podríamos hacer el trabajo que hacemos”, ha agradecido José Manuel Higueras, quien ha reconocido la implicación de los voluntarios del campo arqueológico y el compromiso más allá de lo profesional de los técnicos municipales para avanzar en la creación del Parque Arqueológico, un espacio que será visitable y que permitirá a través del conocimiento sobre el terreno y con apoyo de nuevas tecnologías dar a conocer el gran patrimonio de Jaén. “Queremos que la gente de Jaén lo conozca para que lo valoren y a su vez lo demos a conocer a quienes acuden a Jaén”, dice Higueras, quien señala que el aula didáctica es un elemento clave en ese proceso.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos las noticias más destacadas con la participación de Manuela Millán de Diario Ideal y Jesús Mudarra de Jaenhoy.es

Esta semana ha comenzado a funcionar la plataforma 'Help App' que pone en contacto a personas mayores con personas que les ofrecen servicios o ayuda en todos los sectores. Nuria Cámara, una de las responsables del proyecto, nos explica el funcionamiento de esta original empresa que se preocupa por las personas mayores.

Estamos regalando dos entradas para la función "El Crédito", con Armando del Río y Pablo Carbonell este viernes en el Teatro Martínez Montañés. El polifacético líder de Toreros Muertos pasa hoy por Más de Uno Sierra Sur, que también se cita con la actualidad municipal y la semana del libro que arranca este viernes.