El Ayuntamiento destaca la celeridad en la actuación para adecuar el callejón sin salida en Juanito "El Practicante"


El teniente de alcalde y concejal de Mantenimiento Urbano, Medio Ambiente y Área de Zonas Productivas, Juan José Jódar, ha visitado los trabajos de mejora que el Ayuntamiento está llevando a cabo en un callejón sin salida de la calle Juanito Practicante.

Aqualia.png

Juan José Jódar ha señalado que estos trabajos han consistido en la reducción de las llagas de separación de los adoquines, que eran muy profundas, y en la colocación, tras una reunión con Aqualia, de un imbornal corrido de unos 2 metros para evitar que las aguas fluviales desembocaran en una de las viviendas de la calle Juanito Practicante.

Esta actuación va a facilitar el tránsito de los vecinos que viven en las dos casas de este pequeño apéndice de la calle Juanito Practicante. Unos trabajos realizados por el “fantástico” personal de Mantenimiento Urbano que dan respuesta inmediata a una demanda que los propios vecinos realizaron hace menos de un mes, ha manifestado el edil.

El teniente de alcalde y concejal de Mantenimiento Urbano ha subrayado la política de inmediatez y cercanía que el equipo de Gobierno está llevando a cabo con los vecinos de la ciudad. “Se trata, precisamente, de escuchar y dar respuesta a las inquietudes de los vecinos”.

Asimismo, ha recordado que el primer plan de asfaltado está prácticamente finalizado y lo que falta es someter a un control las actuaciones realizadas para comprobar que las obras están bien ejecutadas por parte de la empresa adjudicataria.

De igual forma, Juan José Jódar ha adelantado que el II Plan de Mantenimiento y Conservación de Calles será presentado en breve y contempla una actuación de mayor envergadura.

 

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum