El Ayuntamiento destaca la apuesta por hacer de Jaén un destino turístico “accesible y de calidad”


La concejal de Turismo y Promoción Económica, Charo Morales de Coca, ha acompañado a trabajadores del Centro Especial de Empleo del Ayuntamiento de Jaén a una visita especial al Castillo de Santa Catalina con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Personas con Discapacidad.jpg

En la visita han participado 80 trabajadores que han seguido con atención los comentarios de las guías municipales. Asimismo, los empleados con discapacidad auditiva han contado con un intérprete de lengua de signos durante todo el recorrido.

Charo Morales de Coca ha manifestado que la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad son “derechos fundamentales reconocidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades”.

Por ello, desde la concejalía de Turismo se lleva trabajando desde hace varios años con las asociaciones de personas con discapacidad de la ciudad, entre ellas Aprosoja y ONCE, “con quienes hemos firmado convenios de colaboración con el fin de hacer de Jaén un destino turístico accesible”, ha añadido la edil.

De igual modo, Morales de Coca ha destacado la importancia de que este día “lo escenifiquemos en nuestro castillo siendo accesible para las personas que hoy nos visitan , demostrando así que somos un Ayuntamiento que se preocupa por la gente con capacidades diferentes”. Un ejemplo, ha dicho, son los 80 trabajadores del CEE, perfectamente integrados en la plantilla municipal y que “están disfrutando y ayudando a escenificar que nuestra estructura turística más significativa como es el Castillo de Santa Catalina es accesible para ellos, con guías cualificados que garantizan una visita brillante”.

La concejala ha indicado que aunque la fortaleza es una infraestructura centenaria y aún no siendo totalmente accesible por ciertas limitaciones debido a su antigüedad, “sí tiene accesibilidad a muchos rincones y hay intérpretes para personas con discapacidad auditiva o visual”. Además, ha informado que se están estudiando otras iniciativas y modificaciones para incrementar esta accesibilidad.

 

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Desde 2013 Ofiper suministra material de oficina, material escolar, informático, merchandising e imprenta, a nivel provincial, sobre todo en Jaén capital, siendo sus principales destinatarios: Diputación de Jaén, Cruz Roja, Guardia Civil, así como bufetes de abogados, gestorías y centros educativos. Nos lo cuenta su gerente Juan José Pérez.

El impulsor del proyecto 'Un respiro de esperanza', Antonio Funes, nos cuenta su visita al programa 'La Revuelta' de David Broncano, donde ha informado del proyecto solidario dirigido a traer a Jaén, de nuevo, durante unos días, a los niños ucranianos que viven el horror de la guerra. 

La Ilustre Hermandad Sacramental del Perdón recupera la tradición de indultar un preso, este miércoles santo, después de 9 años. La hermana mayor, Laura Martínez, nos explica  el proceso seguido para llegar a liberar a un preso, cómo será el acto y la procesión que partirá a las 17:30 horas desde el templo de Cristo Rey de Jaén.