El Ayuntamiento destaca el “buen ritmo” de las obras de la calle Doctor Eduardo Arroyo


El alcalde accidental, Juan José Jódar, ha visitado las obras de adecuación de la calle Doctor Eduardo Arroyo y ha manifestado que el ritmo de los trabajos es “bastante bueno, a pesar de que la calle está abierta al tráfico y esto dificulta las labores”.

 

Juan José Jódar ha resaltado que la intención tanto del Ayuntamiento como de Peninsular de Contrata, empresa adjudicataria de las obras, es finalizar la adecuación de esta vía a lo largo del mes de septiembre, “si bien hay que tener en cuenta que hablar de la finalización de una obra es complejo porque hay cosas que van surgiendo sobre la marcha, a pesar de ello, se van cumpliendo los objetivos y los plazos”.

Jódar ha explicado que el objetivo de este proyecto es ganar más espacios para los peatones, eliminando la zona de aparcamiento de vehículos a lo largo de la vía, y permitiendo el doble sentido de circulación de vehículos. Por todo ello, se está procediendo al levantamiento de los acerados que eran “estrechos y antiguos, se están compactando y ampliando con losas de granito y posteriormente se revestirá la vía con pavimento impreso de asfalto.

Juan José Jódar ha valorado el ritmo del primer plan de asfaltado que comprende la mejora de 35 calles de la ciudad de las que 23 ya están terminadas y puestas a disposición de los vecinos como Gran Eje, Santa Isabel, la Glorieta, la Alcantarilla, Peñamefecit, Hermanos Pinzón o la calle La Luna.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia