El Ayuntamiento desarrolla un proyecto piloto de intervención educativa asistida con perros en el colegio Alfredo Cazabán


El concejal de Educación, Javier Padorno, ha visitado el colegio Alfredo Cazabán, centro donde se desarrolla el proyecto piloto de intervención educativa asistida con perros, que se desarrolla mediante tres fórmulas: la intervención social, las actividades lúdicas y la terapia asistida. “En todas ellas, el perro es un catalizador para la mejora del aprendizaje".

2022.04.18 TALLER CANINO (1).jpg

En el caso del Alfredo Cazabán se abordan cuestiones como las emociones, pero también se pueden buscar soluciones para problemas de integración o para la "mejora del lenguaje”, ha explicado.

Para acogerse a esta propuesta, que desarrollan monitores de “Perruneando”, una entidad dedicada la Educación Canina y las Intervenciones Asistidas con Perros, los centros interesados solo tienen que ponerse en contacto con la Concejalía de Educación y solicitarlo.

En un primer momento, esta experiencia se desarrollará a lo largo de este curso y el siguiente, tal y como ha explicado el edil. Hay dos modalidades, una con 12 talleres y otra de una sesión solamente, dedicado a fomentar cuestiones como el respeto a los animales.

La directora del Alfredo Cazabán, Encarnación Milla, ha puesto en valor la propuesta del Ayuntamiento, ha destacado las bondades de esta herramienta que, en el caso del centro, se desarrolla en el Aula Específica de Alumnado de Necesidades Especiales. “Es una estrategia de acción motivadora que da muy buenos resultados en niños y niñas que tienen problemas de socialización o disciplina”. En esta línea, Héctor Valverde, que desarrolla el taller junto a Marta López, ambos monitores de “Perruneando”, con Bruma como perra de intervención, ha hecho hincapié en que con herramientas de este tipo se facilita a los participantes que identifiquen emociones básicas en ellos y los demás, con lo que se potencian la empatía y se resuelven problemas en el aula. “Facilitamos el manejo de la convivencia en la clase”, ha resumido.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.