El Ayuntamiento de Villacarrillo hace visitable un refugio antiaéreo de la Guerra Civil


El Ayuntamiento de Villacarrillo ha rehabilitado los refugios antiaéreos que se construyeron en 1937 bajo la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción con el fin de que puedan ser visitados e incluidos en las rutas turísticas. Son casi 300 metros de galerías que han sido iluminados y acondicionados con el fin de mostrar este tipo de construcciones que se remontan a la Guerra Civil.

REFUGIO.jpg

Las obras comenzaron en 1937 y finalizaron en 1938, pero nunca se llegó a utilizar y se estima que el coste de construcción rondaría en dinero de ahora unos 900 euros.

El Ayuntamiento ha llevado a cabo en los últimos años actuaciones de mejora hasta permitir la reapertura con garantías para ser visitada y que ha supuesto la mejora en el pavimento, la instalación de una iluminación estanca y un nuevo acceso a la plaza Juan XXIII que permita hacer un recorrido por las galerías subterráneas del refugio y volver a la plaza. El proyecto ha estado incluido en las obras del PFEA 2017.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros