El Ayuntamiento de Torres presenta sus presupuestos para 2020 con 2.101.637 euros para inversiones, mejoras en el municipio y creación de empleo


“Estas cuentas son realistas, prudentes y eficaces y garantiza el rigor económico”, continúa el edil de Hacienda. Se mantiene con ellos “el criterio de austeridad en los gastos corrientes, con la previsión de ingresos y el mantenimiento de servicios municipales públicos y de calidad”, asegura el edil.

Miguel Martinez concejal Hacienda Torres.jpeg

Se prevén, además, inversiones por valor de 656.839 euros en los capítulos sexto (Inversiones Reales) y séptimo (Transferencias de Capital), lo que supone un 31,20% del total del presupuesto municipal. En este sentido, Martínez afirma que “se apuesta por el capítulo de inversiones reales con objeto de dotar de infraestructuras básicas al municipio. Las inversiones previstas en este presupuesto son coherentes con las infraestructuras iniciadas”, asegura. Los proyectos que están previstos se desarrollarán, entre otros espacios, en la calle Topete, Travesía Cerrillo-Amor de Dios, Rambla de San Gil y Cementerio Municipal, que se ejecutarán en el próximo ejercicio. Asimismo, los caminos rurales recibirán 23.000 euros para mejorar sus condiciones actuales.

A ello se suman las obras en el Parque Municipal y su pista, que será una realidad en 2020, con 121.000 euros más para remozar la zona en mal estado, que necesita una actuación integral para el disfrute de los torreños, siendo esta una de las grandes inversiones para el nuevo año. Estas mejoras incluyen el traslado del cuadro eléctrico de la pista del parque al nuevo muro construido en el Paseo de la Constitución “dando más seguridad a nuestros ciudadanos para los eventos en la pista del parque”, agrega Martínez.

En el capítulo de personal, se incrementa un 2’25% las retribuciones y se aumenta en 10.000 euros la partida destinada a generación de empleo y jornales, financiando con ella la Bolsa Municipal de Empleo.

Otras mejoras previstas son la de la red de abastecimiento y los depósitos municipales de agua. Además, se contempla una partida presupuestaria por valor de 15.000 euros para renovar el alumbrado público y otros 5.500 euros para mejorar la eficiencia energética, lo que reducirá el importe de las facturas de la luz y los gastos corrientes del pueblo.

Todo ello se complementa con otras partidas significativas, como las del programa “Ciudades ante las drogas”, o las destinadas a asociaciones, que también se incrementan de cara a 2020. Además de 65.000 euros destinados a fomentar la cultura y el turismo en el municipio con la celebración de la decimotercera edición el festival “Imagina Funk”, así como el Certamen de Pintura Rápida, que mantiene su presupuesto de 7.000 euros.

Otro de los grandes pasos que ha dado el nuevo equipo de gobierno ha sido conseguir la reducción de la deuda municipal. “Cuando llegamos en junio de 2019 la deuda era de 241.526’38, y ahora, al finalizar el año, se ha reducido hasta 196.243 euros”, confirma el concejal. Por otra parte, añade que “con los actúales índices de desaceleración económica, este gobierno opta por no incrementar la presión fiscal a los vecinos y empresarios de Torres”.

En el presupuesto se contempla el apoyo al Consorcio de Transportes Metropolitano que garantiza el apoyo al transporte público interurbano. Por otro lado, el fomento de la natalidad ocupa una parte prioritaria del programa de gobierno, que ya ha aprobado las modificaciones de los requisitos de estas ayudas. La medida garantiza un mínimo de 700 y máximo 1.000 euros por cada nacimiento en el municipio, cantidades que deben ser revertidas en el comercio local, en dos establecimientos como mínimo, repercutiendo así en la economía del pueblo, invirtiendo y apostando por el comercio de proximidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.