El Ayuntamiento de Torredonjimeno se adhiere a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras


El Ayuntamiento de Torredonjimeno se ha adherido a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras promovida por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y con la participación de entidades, organismos e instituciones andaluzas. Así lo ha destacado la concejaña de Igualdad, Juana Mari Escribano, que ha puesto de relieve la voluntad municipal de colaborar en la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. "Para ello es fundamental el impulso de acciones que contribuyan al diseño de escenarios favorables para que puedan conciliar sus vidas profesionales y personales de manera equilibrada y responsable, como persigue esta Red", ha asegurado.

Torredonjimeno.jpg

La edil ha subrayado que el Ayuntamiento tosiriano se compromete a desarrollar un trabajo colaborativo y sostenido en el tiempo mediante su participación activa en el diseño, implementación y seguimiento del plan de trabajo que se elabore tras la creación de la Red. "El equipo de Gobierno viene trabajando desde el comienzo del mandato en esta línea y continuaremos esta senda de la mano del resto de entidades que se incorporen a este nuevo colectivo", ha apostillado Escribano.

El documento de adhesión a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras recoge una declaracaión que incluye siete principios básicos a cumplir, que comprenden desde la igualdad, pasando por la no discriminación, la sostenibilidad social, la gobernanza para la igualdad, la transversalidad de género, la redefinición del modelo de ciudadanía y el empoderamiento femenino.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.