El Ayuntamiento de Torredonjimeno apuesta por las energías renovables en las instalaciones deportivas


El Ayuntamiento de Torredonjimeno redobla la apuesta por las energías renovables, que llegarán a los dos complejos deportivos locales, tanto a la “Loma de los Santos", donde ya está ejecutado el proyecto, como al "Matías Prats", cuyas obras comenzarán a finales de mes. Es posible a partir de una subvención concedida a la Diputación de Jaén en 2017 destinada a proyectos que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo “Feder” de Crecimiento Sostenible 2014-2020. El presupuesto supera los 292.000 euros, que emanan de fondos europeos (233.000), de la propia Diputación (14.600) y del Consistorio, que aporta 43.000 euros. 

Visita a las instalaciones deportivas 21.jpg

En la “Loma de los Santos” se han instalado 76 paneles solares fotovoltaicos de 310 Wp destinados a generación de energía eléctrica para autoconsumo. El alcalde de Torredonjimeno, Manuel Anguita, junto al concejal de Deportes, Fede Puche, ha visitado esta instalación, donde ha destacado el doble objetivo de la misma, medioambiental y económico. "Estamos muy contentos con el desarrollo del proyecto y a finales de mes comenzarán las obras en el 'Matías Prats'", ha apuntado.

En este complejo se instalarán, igualmente, 76 paneles con el mismo objetivo. El proyecto se completará allí con captadores de energía solar térmica para abastecer de agua caliente sanitaria al campo de fútbol, que actualmente dispone de una caldera de gasóleo. El montante asciende a más de 18.000 euros, procedentes de fondos europeos, la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento tosiriano.

Anguita ha remarcado que una vez ejecutado el conjunto de actuaciones, podría suponer una reducción del consumo energético de más del 75%, con una reducción de emisiones de CO2 de más de 43 toneladas al año. “Supondrá un ahorro importante en la factura de electricidad de más del 50%”, ha concluido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.