El Ayuntamiento de Siles no entregará al Gobierno de España los remanentes de tesorería (superávit) y pedirá que se le deje libertad para invertirlos


El superávit del Ayuntamiento de Siles es un ahorro que tienen los ciudadanos de nuestro municipio debido al esfuerzo en la contención del gasto del ejercicio 2019.

siles1.jpg

Ahora mas que nunca es especialmente un momento en el que los recursos municipales han sido y son imprescindibles para hacer frente a la crisis económica y sanitaria Covid 19.

Esta decisión del Ayuntamiento de Siles es una medida que supone defender los intereses del municipio y sus competencias. Al tratarse de una medida voluntaria, este Ayuntamiento no formará parte del decreto-ley anunciado por el Gobierno de España, además todavía queda una posibilidad para que sea derogado. Animo a los diputados nacionales a que voten en contra para que los Ayuntamientos puedan disponer de sus ahorros libremente, e incluso nos dejen libertad este año por las circunstancias que estamos atravesando a destinarlo con libertad para invertirlo en nuestro municipio.

Por lo tanto, este Ayuntamiento no va a participar en la cesión de los remanentes que tanto ha costado ahorrar para beneficio de los Sileños y Sileñas, en primer lugar, por coherencia y porque entendemos que es un atropello a las entidades locales que cumplimos con la contención del gasto cada ejercicio para tener unos remanentes positivos para destinarlos en el bienestar e inversiones en beneficio de nuestros ciudadanos y ciudadanas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.