El Ayuntamiento de Quesada, a través de la Concejalía de Cultura, ha organizado un taller lectocreativo, cumpliendo así uno de los objetivos del área, aumentar la afición por la lectura y la creación entre los habitantes de la localidad. Este encuentro, que ha tenido al editor y maestro, Pedro Molino, como ponente y dinamizador, ha contado con la participación de cerca de medio centenar de asistentes, algunos docentes, alumnas del Centro de Educación Permanente “Casachayda” y del Club de Lectura, compuesto por mujeres.
Los libros son como semillas que van construyendo el conocimiento. Leer nos ayuda a mejorar como sociedad”. Y añadió: “la lectura es una necesidad social que garantiza una sociedad mejor y que valora más la Cultura y la Educación. Según el ponente, Pedro Molino, “ El mundo del libro es un mundo de libertad, de ideas y de diálogo. Jaén tiene que valorar que uno de sus potenciales de desarrollo es la cultura y la educación y no perder a su gente más cualificada. La lectura es fundamental en la creación y en el crecimiento económico de una sociedad”, manifestó. “Leer distingue”, añadió durante la presentación. Molino impulsa desde 2012 la campaña de marketing social
Juan Antonio López, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Quesada, ha informado de la buena respuesta del público a esta actividad, “un taller muy ameno, participativo, innovador y que suscitó el interés de los asistentes”. “Este tipo de eventos son parte fija de la programación cultural de año en Quesada. Somos conscientes de la importancia que tiene la lectura, la cultura, la formación como motor de cambio y desarrollo de la sociedad”, ha expuesto.
El taller cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén y la organización del Ayuntamiento de Quesada.