El Ayuntamiento de Quesada entrega 33.000 euros en ayudas a nacimientos, acondicionamiento de viviendas y a un comercio de Belerda


En concreto, a los nuevos nacidos en el último año (una ayuda económica para gastar en comercios de la localidad); también para el arreglo y acondicionamiento de fachadas, tejados y medianiles, y a un comercio local de Belerda, única tienda que da cobertura a la población.

Ayudas municipales12.jpg

El alcalde del municipio, Manuel Vallejo, remarca el apoyo incondicional del Consistorio con los vecinos, con el comercio y con la generación de empleo. “Uno de nuestros principales objetivos es asentar a la población y generar nuevas oportunidades para los vecinos y vecinas”, apunta. En este sentido ha recordado que Quesada cuenta con un ambicioso plan para la recuperación económica y social en esta crisis de la Covid19.

Un plan extraordinario que se aprobó el pasado mes de mayo, por unanimidad de todos los grupos políticos, y que se acerca al millón y medio de euros. “Las administraciones estamos obligadas a aportar soluciones reales a los ciudadanos. Por ello surgió este plan que abarca a la práctica totalidad de nuestros vecinos, con especial incidencia en las personas más vulnerables y en los empresarios”, ha apuntado.

El plan se articula en cuatro apartados o líneas: de carácter Social, con una dotación aproximada de 77.500 euros; Económicas, con más de 400.000 euros de presupuesto; Empleo y Emprendimiento, con más de 959.000 euros y de tipo Tributario, con más de 25.000 euros y la exención o congelación de tasas municipales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.