El Ayuntamiento de Quesada edita una guía en tres idiomas para la campaña de recolección de la aceituna dirigida a temporeros y empresarios


El Ayuntamiento de Quesada, ante la epidemia de Covid19, ha editado una guía específica para la campaña de recolección de la aceituna destinada a temporeros y empresarios. El documento está escrito en tres idiomas, español, inglés y francés y ha sido consensuada con las asociaciones agrarias COAG, Asaja, UPA y la Federación de Cooperativas Agrarias. Se han impreso 1.500 ejemplares de la guía, que serán repartidas entre la cooperativa, sindicatos agrarios, sedes municipales y en puntos estratégicos de la localidad. También estará publicada desde mañana en la página web del Ayuntamiento y en las redes sociales.

Guía TEMPOREROS 2020-12.jpg

Las recomendaciones de esta guía van dirigidas, no solo a los titulares de las explotaciones agrícolas, sino también al resto de los trabajadores de la explotación. La realización de este tipo de trabajo conlleva una serie de riesgos desde el punto de vista de la transmisión del coronavirus. El desplazamiento entre distintas zonas geográficas y la propia actividad laboral suponen una mayor cantidad de contactos interpersonales, lo que conlleva un mayor riesgo de transmisión. Con estas circunstancias, desde el Consistorio se trabaja para minimizar el contagio, y en caso de que se produjese, establecer una serie de medidas que permitan la detección y control de la enfermedad lo más pronto posible.

La guía establece tres principios básicos: traslados, desarrollo de la labor agraria y descansos y alojamientos. Además, estos principios deben ser complementados con la información y formación de trabajadores y de los propios empresarios. Desde el Ayuntamiento recomiendan que cada explotación agropecuaria elabore un Plan de Actuación específico acorde a sus características propias. “Además, deberá prever la existencia de los materiales necesarios de protección personal, de limpieza y desinfección de manos, superficies y equipos”, informa el alcalde, Manuel Vallejo. Que, por otra parte, agradece la colaboración del Departamento de Francés del IES “Cañada de las Fuentes” de la localidad, que ha traducido parte de la guía.

Junto con este documento, que se distribuirá en papel y en formato digital, el Ayuntamiento no está escatimando en recursos para luchar contra esta pandemia y volver a ser, lo antes posible, una localidad segura y libre de Covid. En este sentido, se ha diseñado también un protocolo específico para las guarderías temporeras; otro para visitar el cementerio, ante la proximidad de la festividad de Todos los Santos, con controles de acceso, itinerarios establecidos, limitación del número de personas en el mismo recinto y desinfección continua, tanto del camposanto como de calles e instalaciones. Igualmente se ha reforzado la vigilancia para el correcto uso de la mascarilla por parte de los agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con motivo de la celebración de Santa Catalina, el próximo sábado 22 de noviembre, desde las 12 del mediodía en el Parque de la Victoria de Jáen, en el Paseo de las Bicicletas, se va a celebrar la Primera Sardinada Solidaria a beneficio de Manos Unidas. Lidia Casado, delegeda de MMUU en Jaén y Gabriel Díaz, presidente de la Asociación 18 de Octubre, nos ofrecen todos los detalles en Moviendo Montañas, espacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

Hoy visitamos el Mercado de San Francisco de Jaén, con la Concejalía de Mercados, Comercio y Consumo, que dirige Isabel Cano-Cabellero, donde sus comercientes nos cuentan su experiencia: Verónica Toledano de 'Carnicería Toledano', 'Cookyart' y 'Restaurante Plaza Vieja', Pedro Ortega de 'La Despensa de Ortega', Francisco Algüacil de 'Frutos Macuto', Daniel Berrios de 'Martínez Berrios' ubicado en la zona de charcutería.

El Club Fuente del Rey se ha proclamado campéon de la liga andaluza de veteranos de la Federación Regional de Pádel. Hablamos con Rafa Montañés y también del 25N. La concejala Dulce Medina pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur.