El Ayuntamiento de Quesada contará con vigilantes de seguridad y establece un protocolo estricto para la visita al cementerio municipal


El Ayuntamiento de Quesada, ante la epidemia de Covid19, está extremando todas las precauciones en la vida diaria del municipio. En esta ocasión, ante la proximidad del Día de Todos los Santos, el Consistorio ha contratado vigilancia privada y ha diseñado un protocolo estricto para que los quesadeños puedan visitar el camposanto con todas las medidas higiénicas y sanitarias necesarias.

Cementerio Quesada12.jpg

Así, además de limitar el aforo a 250 personas, realizará un control en el acceso, donde se tomará la temperatura a los asistentes, uso obligatorio de gel hidroalcohólico y mascarillas y grupos reducidos de personas, cuatro como máximo y que sean convivientes. Igualmente, se han establecido circuitos de entrada y de salida y se hace obligatorio el uso de guantes desechables para manipular objetos comunes, además de depositar los residuos en bolsas individuales de basura. También se ha prohibido fumar en todo el recinto, entre otras medidas. Respecto al horario, del 28 de octubre al 2 de noviembre, el cementerio estará abierto de 9 a 13:30 horas y, por la tarde, de 15 a 18 horas.

El alcalde, Manuel Vallejo, llama a la prudencia y a la responsabilidad individual de los vecinos. “El número de contagios se está ralentizando en los últimos días, pero no dejamos de tener positivos, no podemos bajar la guardia ni un segundo”, hace hincapié. El martes y el miércoles la Junta de Andalucía ha realizado un cribado entre la población, en el Pabellón Polideportivo Municipal, que habilitó días atrás el Ayuntamiento con todas las medidas requeridas.

A estas acciones anticovid se une la edición y reparto entre los empresarios agrícolas y temporeros de una guía específica para la campaña de recolección de la aceituna. El documento está escrito en tres idiomas, español, inglés y francés y ha sido consensuado con las asociaciones agrarias COAG, Asaja, UPA y la Federación de Cooperativas Agrarias. Se han impreso 1.500 ejemplares de la guía, que se están repartiendo entre la cooperativa, sindicatos agrarios, sedes municipales y en puntos estratégicos de la localidad. También está publicada en la página web del Ayuntamiento y en las redes sociales.

Junto con este documento, que se distribuirá en papel y en formato digital, el Ayuntamiento no está escatimando en recursos para luchar contra esta pandemia y volver a ser, lo antes posible, una localidad segura y libre de Covid. En este sentido, se ha diseñado también un protocolo específico para las guarderías temporeras y se trabaja en la desinfección continua, tanto del camposanto como de calles e instalaciones. Igualmente se ha reforzado la vigilancia, por parte de los agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil, para el correcto uso de la mascarilla.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y el comentario de la jornada con Carmen Cobo, Ramón Calderón, Antonio González yJosé Manuel Gallardo. Además José Moreno de La Trinchera Azulilla nos habla del Linares Deportivo e Iván Ochando nos actualiza el fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

Olivia Ramírez, responsable de la tienda Descanso Camas de la Calle Cid Campeador nº1, nos informa de los servicios y productos que ofrecen al público especializados en el descanso con las mejores marcas. También se encuentran en la Avenida García Maroto nº 20 de Jaén y en la Avenida de Andalucía nº 22 de Alcalá la Real.