El Ayuntamiento de Quesada aplaza al 24 de abril el acto de entrega de los Premios “Zabaleta del Año”


El Ayuntamiento de Quesada ha decidido aplazar el acto de entrega de los Premios “Zabaleta del Año” al 24 de abril, una decisión motivada por la actual situación de alerta sanitaria a causa de la Covid19. En principio, estos galardones, que en esta edición han recaído en la Sanidad Pública y en la Educación Pública, estaban previstos para el próximo 20 de febrero. Se trata de la XII edición de unos premios plenamente consolidados y con los que se reconoce el trabajo y la dedicación de unos profesionales, sanitarios y docentes, en especial en esta época de pandemia.

Premios Zabaleta_Foto de Familia1.jpg

“Nos gustaría hacer entrega de estos premios en un acto público, presencial, abierto al mayor número de asistentes, si las circunstancias lo permiten, por lo que se ha fijado la fecha de finales de abril, a la espera de que el contexto sanitario mejore”, ha informado el alcalde. Igualmente, ha destacado que el objetivo del Ayuntamiento es personalizar estos reconocimientos en personal docente y sanitario quesadeño y/o relacionado con la localidad. “Afortunadamente, son muchos los profesores, maestros y sanitarios de Quesada o que han pasado durante su etapa laboral por aquí y han dejado una huella indeleble en la población”, ha añadido.

Según el acta de estos premios, se concede por unanimidad el Zabaleta del Año 2020 para la Sanidad Pública, universal, gratuita y de calidad “por la gestión de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la covid19 en España, la demostrada sensibilidad hacia los enfermos, familiares de las víctimas, el apoyo a los profesionales sanitarios, la labor de coordinación del Gobierno de la Nación con las comunidades autónomas y resto de administraciones públicas y el firme compromiso por la mejora de los servicios y por el desarrollo del Sistema Nacional de Salud”.

Por su parte, el Premio Zabaleta del Año 2020 es para la Educación Pública, gratuita y de calidad, “garante de la igualdad de oportunidades y del acceso a la formación, en momentos especialmente duros y difíciles de pandemia, el esfuerzo por recuperar la presencialidad en las aulas de nuestro país en todos los ámbitos educativos, desarrollando estrictos protocolos en los centros educativos y por modernizarla desarrollando e implantando herramientas tecnológicas para la formación online”, se puede leer.

Estos galardones han sido acordados por unanimidad por la Junta de Gobierno Local y según el Reglamento de Honores y Distinciones. Los premiados recibirán una reproducción del busto del pintor Rafael Zabaleta y un pergamino en el que consta la distinción y sus motivos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.