El Ayuntamiento de Navas imprime unos cuadernos de estimulación cognitiva para las personas mayores de 60 años


El Ayuntamiento de Navas de San Juan ha diseñado un cuaderno de estimulación cognitiva para las personas mayores de 60 años, que está compuesto por una serie de tareas que “les ayudará a ejercitar su memoria y realizar un entrenamiento cerebral”. Así lo ha manifestado el alcalde de la localidad, Joaquín Requena, quien informa que han sido más de 200 los habitantes que han solicitado este recurso.

  FOTO 2.jpg               

El personal del Consistorio ha comenzado a repartir los ejemplares impresos en los hogares de aquellas familias que lo han solicitado. “Es una iniciativa pensada durante el estado de alarma que ha generado el Covid-19, para que así nuestros vecinos y vecinas de avanzada edad continúen en sus casas desarrollando tareas beneficiosas”.

A raíz de lo anterior, Requena subraya que el cuaderno contiene ejercicios con “técnicas y estrategias que tienen como objetivo la mejora del rendimiento y eficacia en el funcionamiento de las capacidades cognitivas, como la memora, la atención o la percepción”.

Aquellas personas que todavía están interesadas en recibir este cuaderno de estimulación pueden solicitarlo en el correo electrónico gringolos.navasdesanjuan@gmail.com o en el número de teléfono 625 76 42 30.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia