El Ayuntamiento de Martos realiza un tratamiento "exhaustivo" contra el picudo y pide a particulares actuar también


El Ayuntamiento de Martos está desarrollando un tratamiento contra la plaga del picudo "muy exhaustivo y escrupuloso" que está arrojando unos resultados "muy positivos", al tiempo que ha apelado a la responsabilidad de particulares para que actúen también en las palmeras de su propiedad.

Ayuntamiento de Martos.jpg

El concejal de Medio Ambiente, Emilio Torres, ha visitado algunas de estas actuaciones y, según ha informado el Consistorio, ha valorado que las palmeras de parques y jardines municipales están "bastante bien".

Ha precisado que este insecto es muy "prolífico y, sobre todo, muy activo" una vez que se dan las condiciones propicias, de ahí que haya aprovechado para hacer un llamamiento a los propietarios de palmeras privadas para que también actúen contra este escarabajo. "Aquellas palmeras que no se tratan con la periodicidad necesaria acaban muriendo", ha apostillado.

En este sentido, ha explicado "hace los deberes" y, una vez que empieza el periodo, se hacen tratamientos aproximadamente cada dos meses", de manera que la plaga está "bastante controlada y contenida" en las palmeras de los espacios públicos, si bien en el caso de los jardines privados hay una incidencia "bastante alta" llegando a la mortalidad de ejemplares.

"Si no hacemos un tratamiento integral entre lo privado y lo público es difícil de controlar la incidencia de esta plaga", ha afirmado el concejal, quien ha apelado a la responsabilidad de los propietarios para que ejecuten también estos tratamientos.

Al respecto, ha indicado si desconocen la técnica o los productos necesarios pueden acudir al área de Medio Ambiente o Jardinería, donde les facilitarán las instrucciones correspondientes para realizar los tratamientos que las palmeras requieren.

Para concluir, Torres ha comentado que los meses de mayo, junio y julio son muy activos para este insecto y que su incidencia es bastante elevada, si bien ha incidido "afortunadamente, en los espacios públicos la enfermedad está bastante controlada gracias a ese tratamiento reiterado".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La tecnología impresión 3D al servicio de la sanidad. PSOE critica baja ejecución presupuestaria de la Junta en la provincia. El PP pide a la Diputación destinar ayudas a la vivienda para combatir despoblación. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El análisis, la opinión y los comentarios con Carmen Cobo, José Manuel Gallardo, Ramón Calderón y Antonio González. La Trinchera Azulilla nos trae la actualidad del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta la última hora del fútbol sala