El Ayuntamiento de Martos proyecta destinar 100.000 euros para concluir la adecuación de la Torre Campanario de Santa Marta


El alcalde, Víctor Torres, que junto con la concejal de Cultura, María Eugenia Valdivielso, ha acompañado al grupo del curso municipal de Patrimonio en una visita por la Torre Campanario de Santa Marta, ha recordado que entre 2017 y 2018 el Ayuntamiento hizo las gestiones con el Obispado para que cediera de forma temporal este espacio al Ayuntamiento con el fin de rehabilitarlo y darle un uso turístico.

20210527_torre1.jpg

Así, se hizo un proyecto para recuperar toda el área interior de la torre, cuyas obras concluyeron a principios del pasado año. “Ahora mismo, desde la Concejalía de Urbanismo hay un segundo proyecto con una inversión de cien mil euros más para actuar en el exterior”, ha puntualizado.

“El objetivo es que la Torre Campanario, la Torre del Homenaje y la Torre Almedina, así como los restos de la muralla en la calle Franquera, sean tres elementos patrimoniales y singulares para visitas turísticas”, ha concluido. 

Dentro de todas estas tareas realizadas, se ha documentado la fase constructiva inicial de la Torre Campanario y sus reconstrucciones y remodelaciones, obteniendo una secuencia diacrónica del espacio intervenido desde época romana, fase visigoda, uso religioso de mezquita islámica y, a partir del siglo XIII, se comienza a entablar construcción como templo cristiano hasta hoy en día.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.