El Ayuntamiento de Linares y la Fundación Secretariado Gitano firman un convenio para la cofinanciación del programa de inserción socio-laboral ‘Acceder’


La alcaldesa, Auxi del Olmo, y el director territorial de la Fundación Secretariado Gitano Andalucía, Juan Reyes Campos, han firmado un convenio que tiene como objeto fijar los términos de la colaboración para el desarrollo de las acciones que se dirigirán a la población gitana, en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027, para la ejecución del proyecto de itinerarios integrados de inclusión socio-laboral ‘Acceder’.

20240730 - Ayuntamiento y Secretariado Gitano firman un convenio para la cofinanciación del programa de inserción Acceder.JPG

El objetivo común de las acciones a desarrollar por la Fundación Secretariado Gitano será mejorar la inclusión sociolaboral de personas pertenecientes a comunidades marginadas, tales como la población gitana, aumentando su presencia en el mercado laboral, la contratación y la calidad del empleo, mejorando los niveles educativos, así como las competencias básicas, transversales y profesionales, con un enfoque integral e integrado.

El Ayuntamiento aportará anualmente durante la vigencia del convenio (2024-2025) para el desarrollo de estas acciones 15.000 euros en concepto de cofinanciación del programa ‘Acceder’. La Fundación Secretariado Gitano desarrollará en Linares las siguientes actuaciones: la puesta en marcha de un centro de orientación socio-laboral cuya finalidad será la acogida, orientación laboral, acompañamiento y acceso de la población gitana, a la formación y al empleo; desarrollando un modelo de intervención integral, basado en el desarrollo de itinerarios integrados de inserción socio-laboral. Este centro atenderá a la población gitana y otra población en situación de vulnerabilidad social que habita en Linares, así como en sus áreas de influencia. Estas actuaciones se desarrollarán con los siguientes tipos de acciones: itinerarios personalizados de inserción, acompañamiento integral a la familia, intermediación laboral con empresas y actuaciones complementarias.

Se incentivará por las partes firmantes del convenio la promoción de aquellas iniciativas que tengan por finalidad la inserción de las personas gitanas desempleadas y más alejadas de mercado laboral y/o en situación de exclusión social. Se prestará especial atención al impulso de políticas activas que puedan repercutir en la mejora de las condiciones de vida de la población gitana. Dentro del citado marco normativo, podrán desarrollarse acciones tales como estudios y análisis prospectivos que profundicen en un mayor conocimiento de la situación de la comunidad gitana, temas relacionados con los servicios de proximidad, la mejora de la calidad de vida de las personas y la cultura. Así mismo podrá impulsarse el desarrollo de programas, metodologías, enfoques y materiales didácticos adaptados a la comunidad gitana, así como el establecimiento de nuevos sistemas de evaluación de las actividades formativas y sus resultados.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta ultima ampliación parque natural de Despeñaperros. El SAS formaliza más del 97% de los contratos previstos para este verano. La Diputación se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre actividades I+D+i.  El tráfico, el tiempo...

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera