El Ayuntamiento de Linares trabaja en red y coordina a diferentes áreas municipales para el desarrollo de la estrategia ERACIS+


El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Linares ha celebrado una reunión informativa que, presidida por la alcaldesa, Auxi del Olmo, ha servido para presentar a diferentes concejales-delegados y técnicos municipales la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión social (ERACIS+) y la hoja de ruta de reformulación del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Linares. La concejala-delegada de Bienestar Social, Mamen Muñoz, ha señalado que “el objetivo de este encuentro transversal es trabajar en red y de forma coordinada con las distintas concejalías a fin de impulsar en la localidad políticas de inclusión activa, promoviendo recursos para la inclusión socio laboral, mejora del hábitat y la convivencia y reducción de desigualdades en las zonas menos favorecidas, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas que viven en ellas”. “Este proceso comunitario implicará la participación activa de la ciudadanía, de las diferentes administraciones y de entidades públicas y privadas implicadas en el desarrollo de las zonas”, ha indicado Muñoz.

20240429 - Bienestar Social trabaja en red y coordina a diferentes áreas municipales para el desarrollo de la estrategia ERACIS+.JPG

El programa ERACIS+ está cofinanciado al 85% por FSE+ y la Junta de Andalucía en un 15%. En Resolución del 27 de diciembre de 2023, al amparo de la Orden del 15 de noviembre de 2023, se concede al Ayuntamiento de Linares una subvención de 2.539.032,46 euros, a distribuir en cinco anualidades, considerando como objetivo a cumplir la realización de 570 itinerarios de inserción sociolaboral. Para el desarrollo del PLIZD, Linares se contará con un total de trece profesionales de trabajo social, psicología, educación social e integración social.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.