El Ayuntamiento de Linares impulsa actuaciones en seis edificios municipales mejorando las instalaciones para usuarios y trabajadores


El Área de Obras del Ayuntamiento de Linares tiene en ejecución varias intervenciones para efectuar reparaciones en espacios de seis edificios municipales. En concreto, los trabajos impulsados desde dicha Concejalía se están llevado a cabo para realizar arreglos en la Estación de Madrid y el Centro Social de Arrayanes, en un local del recinto de la Estación de Autobuses, en edificios anexos del Colegio Santa Teresa Doctora, en el antiguo mercado de la barriada de La Paz, así como en los edificios auxiliares de oficinas del Centro Social Polivalente San José ‘Paqui Rojas’. La empresa Piramid Linares S.L. es la encargada de estas actuaciones cuyo presupuesto es 31.645,09 euros (IVA incluido).

20240111 Obras impulsa actuaciones de mejora en seis edificios municipales.jpg

La concejala-delegada de Patrimonio y Obras, Mariola Aranda, ha señalado la necesidad de este contrato menor, puesto que “supone la mejora de espacios de edificios que son utilizados y frecuentados por trabajadores municipales y usuarios”. Así, la edil ha valorado que “las diferentes intervenciones contempladas en esta actuación se encuentran ya en un estado de ejecución bastante avanzado, casi para terminar”. De hecho, la reparación prevista en los edificios auxiliares de oficinas del Centro Social Polivalente San José ‘Paqui Rojas’ ya está finalizada, habiéndose limpiado los canalones y bajantes obstruidos e instalado dos nuevos bajantes de aluminio lacado.

 

En cuanto al resto de actuaciones, en la Estación de Madrid se ejecuta el saneado de paredes y la reposición de falsos techos afectados por la humedad, así como la limpieza de canalones ocultos en la cubierta y sumideros. En el Centro Social de Arrayanes también se acomete el saneado de paredes y techos afectados por la humedad. Por su parte, en el local del recinto de la Estación de Autobuses se procede a la retirada de los azulejos de las paredes, la sustitución de sanitarios y el cambio de luminarias antiguas por otras de tecnología led. En los edificios anexos del Colegio Santa Teresa Doctora, la intervención va destinada a la reparación de persianas, la renovación de luminarias, la sustitución de un lavabo roto, la reparación puntual de la cubierta de chapa por filtraciones de agua y el cegado de los huecos existentes en las estancias de la antigua secretaría. Y en lo que respecta al antiguo mercado de La Paz, se prevé la sustitución de los vidrios de las ventanas de ambas escaleras de subida a la planta primera, así como de una puerta de madera deteriorada por otra metálica, además de la sustitución del pavimento laminado dañado por filtraciones de agua.


20240111 Obras impulsa actuaciones de mejora en seis edificios municipales.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.