El Ayuntamiento de Linares da la bienvenida a la ciudad a profesores llegados desde Polonia


El concejal de Educación del Ayuntamiento de Linares, Rafael Funes, ha dado la bienvenida a seis profesores de Polonia llegados a la ciudad para disfrutar de una estancia formativa a través de una beca Erasmus +. Concretamente, el programa europeo de intercambio K-101 permitirá que conozcan de qué forma se implanta la formación bilingüe en los centros linarenses participantes, desde Infantil a Secundaria.

profesorado-polonia-linares-1.jpeg

“Estamos encantados de recibir en la ciudad de Linares a este grupo de profesores procedente de Polonia”, afirma el responsable de Educación del consistorio. “Es un motivo de alegría recibir personas de otros países, en tanto supone un intercambio de cultura y de experiencias profesionales que siempre resulta muy positivo para el centro, además de para la ciudad, en cuanto a proyección y posibilidades turísticas que pueden derivarse”, continúa Funes. “Como docente de centro bilingüe sé lo motivadora que son estas experiencias para profesores y alumnado y lo importante que pueden llegar a ser”.

El coordinador del proyecto de bilingüismo, Juan Pablo Arévalo Sevilla, explica el origen de esta actividad de intercambio. “Hace dos años fuimos a visitar su colegio en Polonia y desde ahí comenzó el contacto para intercambiar experiencias sobre la implantación del bilingüismo en los centros educativos. Desde entonces hemos acogido a seis profesores. Estamos abriendo las posibilidades para un futuro intercambio de alumnado con el proyecto K-229”, asegura.

La financiación de esta actividad se realiza a través del programa Erasmus+ y de los propios fondos europeos, por lo que resulta gratuito para los centros participantes. Por su parte, Teodoro Castillejo Rubio, director titular del centro San Agustín de Linares, asegura que una de las ventajas de estos programas es que “el propio alumnado disfrute de una proyección internacional abriéndose hacia el mundo entero, y ahí nuestra misión es apoyar para que suceda”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.