El Ayuntamiento de La Carolina promueve la colocación de señales contra la violencia machista


Las calles y espacios más representativos de La Carolina son un alegato contra la violencia machista y a favor de la tolerancia y la diversidad. Lugares como la Escuela Oficial de Idiomas, la Plaza del Ayuntamiento, el Centro Cultural, la entrada de algún parque infantil y algunas calles y plazas muestran su rechazo con diferentes señales de tráfico. “Se valiente”, “Respeto” rezan algunos de ellos con la bandera arcoíris de fondo. En otros, la frase es directa: “No más violencia machista”, sobre una mano morada, y “Stop violencia de Género”.

2019-10-14 señales violencia machista 6.jpg

Sufragados con los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, se han instalado 16 señales que llaman la atención del viandante para propiciar un cambio en el modelo de sociedad. Y es que, según explicó la alcaldesa, Yolanda Reche, aunque se ha conseguido mucho, es largo el camino que queda por recorrer. “Desde que hay registros más de 1.000 mujeres han sido asesinadas y eso dice mucho de nuestra democracia”, apunta.

Junto a la concejala de Igualdad y Diversidad, Carolina Rodríguez, Reche hizo un recorrido por el municipio para ver cómo habían quedado las señales in situ. La alcaldesa reconoció la inyección que supone la partida del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para luchar contra esta lacra social. En este marco, el Ayuntamiento ha podido poner en marcha diferentes proyectos e iniciativas, como la compra de libros sobre feminismo e igualdad para la biblioteca, campañas de sensibilización ciudadana y adquisición de materiales, entre otros. “Estamos absolutamente convencidos de que la educación es la base. Por eso, nos dirigimos a todos los sectores de la sociedad, desde el alumnado de los centros de Primaria hasta los mayores. Se trata de cambiar la mentalidad y propiciar al cambio. Por otro lado, en este Ayuntamiento, el género se aborda desde todas las áreas. Hacemos de él un política transversal”, remarca la alcaldesa.

Una de las últimas medidas fue la compra de polos con el logo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para los policías locales. De esta forma, pretendemos visualizar que el Ayuntamiento trabaja contra la violencia machista desde todos los ámbitos, ya sea con campañas de sensibilización, con certámenes o cambiando los uniformes. Es importante y necesario que los Cuerpos de seguridad también visualicen su rechazo a esta lacra social”, señaló Reche.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos del PGOM, del traslado de la estación de autobuses, la ciudad sanitaria. No olvidamos la agenda política con el congreso nacional del PP y la renovaicón en las agrupaciones locales del PSOE, con José Luis Adán, director de Diario Ideal y José Manuel Serrano, director del diario jaenhoy.es

Más de 300 alumnos del IES Fuente de la Peña han participado en la recopilación de cien palabras, recetas y refranes de Jaén de nuestros antepasados en el Libro Jaenero, cuya recaudación irá destinada a la Fundación Madre Coraje. El profesor del IES, Julián Medina, nos presenta esta original y solidaria iniciativa. 

Los próximos días 4, 5, 6 y 7 de junio un centenar de comercios de Jaén celebrarán el día del Stock, organizado por las distintas entidades representativas del sector empresarial y la colaboración de empresas y administraciones. Hablamos con Bruno García, secretario de la Federación Comercio Jaén.