El Ayuntamiento de La Carolina presenta siete proyectos para ser incluidos en la ITI


El Ayuntamiento de La Carolina ha presentado siete proyectos a la Inversión Territorial Integrada (ITI). Con una cuantía que supera los nueve millones de euros, las iniciativas se dividen entre las que tienen un marcado interés por la promoción industrial y las relacionadas con el turismo como forma de generación de empleo.

2020-01-01 iti.jpg

“Estamos muy esperanzados. Nosotros hemos hecho los deberes y creemos que la ITI supondrá un revulsivo no solo para La Carolina, sino para el resto de municipios de la provincia. Hemos trabajado mucho en cada uno de los proyectos. Cada uno es fruto de una firme reflexión que va en la misma línea de nuestras directrices como Gobierno. Nuestra apuesta es alta, pero también es realista y da respuesta a las necesidades del municipio”, afirmó la alcaldesa, Yolanda Reche, acompañada por los concejales de Urbanismo y Obras y Desarrollo Industrial e Innovación, Marcos Antonio García y Manuel Mondéjar, respectivamente.

En concreto, en el apartado de las ayudas a la promoción de la industria, a la captación de nuevas empresas para el municipio y al apoyo a los emprendedores, los proyectos van desde la adquisición de suelo industrial  a la reforma del vivero industrial.

El primero de ellos, con un presupuesto de 2.220.992 euros, contempla la adquisición de casi cien mil metros cuadros en el polígono industrial de El Martinón. A este proyecto se le une la urbanización de estos terrenos. La memoria cifra en más de 1,5 millones la intervención.

También en el eje industrial se ha presentado un proyecto de mejora de infraestructuras en el polígono de Aquisgrana (de algo más de 900.000 euros) consistente en un plan de choque para el asfaltado, ya que, en la actualidad, está muy degradado. En este punto, la alcaldesa, explica que esta es la superficie industrial más antigua del municipio.

A estas mejoras se suma la propuesta de adquisición de naves industriales. El Ayuntamiento pretende hacerse con 13 naves por una valor de 2,7 millones de euros. Por último, entre las propuestas industriales está la reforma del vivero municipal. El proyecto presentado contempla una inversión de 760.000 euros.

“Son intervenciones que buscan aumentar el potencial industrial del municipio y tener recursos que ofrecer a las empresas que vayan llegando y, al mismo tiempo, dar cabida a los emprendedores”, señala Yolanda Reche.

En este marco son dos los proyectos presentados con un presupuesto conjunto de unos 900.000 euros. La primera de las iniciativas tiene que ver con la recuperación del patrimonio minero. El Ayuntamiento trabaja, desde hace años, en la unión de la galería de La Paloma con el pozo del sinapismo con el objetivo de hacer la vía minera visitable. La Diputación provincial subvencionó la redacción del proyecto. “El siguiente paso es ejecutar las obras. Lo que pretendemos es poner en valor en entorno del paraje de La Aquisgrana. Ahí tenemos nuestro centro de visitantes y el aula de la minería y la simulación de mina, entre otros”, explica la alcaldesa, que detalla que el coste es de 588.765,01 euros.

El último de los proyectos es “la Rehabilitación y puesta en uso de la antigua posada de arrieros o carruajes”, con un propuesto de 270.449,13 euros. El equipo de Gobierno acomete las obras para la reapertura de la calle Olózaga. “Acabamos de recibir la buena noticia de que la Junta de Andalucía nos subvenciona los 60.000 euros en el marco del plan de la accesibilidad de la cultura para acondicionar una parte de los restos, cubrirlos y convertirlo en un centro de recepción de visitantes y de usos múltiples. Con este proyecto damos un paso más y avanzamos en el acondicionamiento del resto de edificaciones”, concluye Reche.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.