El Ayuntamiento de La Carolina presenta la programación del 8 de marzo


Talleres, carreras, exposiciones, concursos y lecturas compartidas son algunos de los ingredientes de la programación elaborada por la Concejalía de Igualdad y Diversidad de La Carolina para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Aunque la efeméride se celebra el próximo 8 de marzo, las actividades han comenzado con los talleres de defensa personal y se prolongarán hasta mediados de abril. La alcaldesa, Yolanda Reche, y la concejala del área, Carolina Rodríguez, han dado a conocer todos los detalles.

20200218_125819.jpg

“Un año más hemos puesto toda la carne en el asador. Todas las políticas del Ayuntamiento se hacen con perspectiva de género. Tenemos claro que el camino a la igualdad es una carrera de fondo en la que hay que trabajar con todos los segmentos sociales. Se trata de cambiar el sistema actual y aún quedan prejuicios que romper”, aseveró la alcaldesa.

Por eso, el programa de actos se dirige a toda la población. En concreto, el alumnado de los colegios de Primaria recibirá el taller de corresponsabilidad en el hogar a lo largo del mes de marzo y, además, habrá cuentacuentos para los centros de Educación Infantil. Para los institutos se ha diseñado el taller “Amor 3.0: otras formas de vivir el amor son posibles”, que será impartido por Psicowoman (17 de abril) y, durante los meses de marzo y abril se impartirá el taller “Asexorando” en igualdad en los centros de Educación Secundaria.

Los talleres de defensa personal se dirigen a mujeres. Se celebrarán todos los miércoles y viernes, de cinco a seis de la tarde. Se prolongará hasta el 29 de mayo. “Esta es una actividad que repetimos cada año. Por desgracia, seguimos restando mujeres que mueren asesinadas y nunca habrá igualdad mientras siga habiendo violencia machista”, detalló la alcaldesa.

Respecto al programa, indico: “Hay actividades que repiten porque consideramos que son necesarias. Todo el programa se ha elaborado siguiendo varias pautas: educación, sensibilización, dotar a las mujeres de herramientas para su empoderamiento y reconocimientos. Es un programa completo, diverso y bastante serio en el que se no solo se habla de la igualdad, sino que también invita a la reflexión y al debate. Hemos puesto el acento en los temas de mayor vigencia y actualidad”.

Entrados en el mes de marzo, el día 2, volverá la campaña servilletas contra el machismo en los establecimientos hosteleros. Dos días después, se celebrará la mesa redonda “violencia de género y adicciones: Desmontando mitos”. El 5 de marzo, la calle se volverá a teñir de morado con los paraguas violetas.

El acto central será el 6 de marzo, en la plaza del Ayuntamiento. Como siempre, a partir de las doce de la mañana, habrá una concentración y lectura del manifiesto. Los reconocimientos a las mujeres que sobresalen en su ámbito laboral, personal o de acción llegará, el 13 de marzo, con la entrega de los V Premios Ana López Gallego. En esta misma línea, el 21 de marzo se inaugurará la exposición fotográfica “Mujeres que son camino. Retrato de 30 carolinenses que dejan huella”.

También el 13 de marzo se entregarán los premios del concurso “Dibujando la igualdad” en los centros educativos. El salón de plenos acogerá un día después, las lecturas compartidas “Grito de mujer”

Este año, la carrera popular por la igualdad, que se celebrará el 29 de marzo, irá en beneficio de la protectora de animales.

“Estamos muy satisfechos con el resultado. Hemos hecho un gran esfuerzo y esperamos que sean muchos los vecinos y vecinas que nos acompañen en cada cita”, concluye Reche.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.

Para la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, que se celebra del 10 al 13 de septiembre, el Ayuntamiento de Úbeda ha puesto a disposición de los expositores y visitantes el Recinto de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda (más de 20.000 m² de exposición) y el espacio expositivo del Pabellón Municipal (1.500 m² cubiertos), como nos explica el teniente de alcalde y el presidente del Centro de Interpretación del Olivar de Úbeda, Javier Gámez.