El ayuntamiento de La Carolina presenta el proyecto de ampliación del parque infantil de Navas de Tolosa


Los vecinos de Navas de Tolosa comprobarán cómo una de sus principales demandas se hace realidad en breve. El Ayuntamiento de La Carolina pondrá en marcha un proyecto para la ampliación de la zona de juegos del parque infantil. El objetivo es que la obra comience y finalice antes de final de año.

PARQUE INFANTIL NAVAS.JPG

La alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, y el concejal de Urbanismo, Marcos Antonio García, visitaron la zona en la que se realizarán los trabajos. La intervención consistirá en duplicar el espacio para que los más pequeños tengan lugar seguro en el que jugar y disfrutar al aire libre.

Los trabajos, que se realizarán en colaboración con el Área de Servicios del Ayuntamiento carolinense, consistirán en la instalación de tres juegos infantiles. Antes de eso, se acondicionará el espacio con un acerado y con la colocación de un suelo de caucho para que los niños puedan jugar de manera controlada y segura.

“Los vecinos nos pidieron más espacio para los niños y, con esta intervención, damos respuesta a sus demandas. Para nuestro equipo de Gobierno, la primera prioridad en Navas de Tolosa fue el acondicionamiento del colegio. Una vez que eso ya lo estamos consiguiendo, centramos todos nuestros esfuerzos en los espacios públicos”, indica la alcaldesa.

El presupuesto de la obra supera los diez mil euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.