El Ayuntamiento de La Carolina luce la bandera arcoíris como signo de compromiso contra la lgtbifobia


Además, el edificio Consistorial volvió a lucir la bandera de arcoíris como prueba de su compromiso contra cualquier tipo de violencia o discriminación hacia el colectivo LTBI. Eso sí, en esta ocasión, luce un crespón negro en recuerdo de las víctimas del covid 19.

día de contra la lgtbifobia1.jpg

El concurso, que parte de la Concejalía de Igualdad y Diversidad, propone diseñar camisetas que transmitan mensajes de respeto y tolerancia. Además, debe fomentar las relaciones igualitarias entre estas personas y las personas heterosexuales, romper con estereotipos y etiquetas establecidas y/o fomentar el respeto hacia todos y todas.

Las obras se pueden presentar desde el 20 de mayo hasta las 14 horas del 20 de junio en el correo electrónico igualdadlacarolina@gmail.com. Las bases, que se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento, establecen dos premios: 100 y 50 euros para gastarlos en comercios del municipio.

“Aunque no podemos celebrar esta fecha en la calle, tal y como nos gustaría, sí que creíamos necesario realizar alguna acción para no dejar pasar la efeméride porque aún queda mucho por hacer en esta materia. El concurso de diseño de camisetas apuesta por la creatividad a la vez que busca la reflexión sobre la no discriminación. Esperamos que los vecinos y vecinas participen”, afirma la concejala de Igualdad y Diversidad, Carolina Rodríguez.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.