El Ayuntamiento de La Carolina insta a la Junta que tome las medidas pertinentes para acabar con los malos olores y humos procedentes de la orujera


Recoge el malestar de la ciudadanía y recuerda que es la Administración autonómica quien tiene competencias para solucionar el problema

orujera.jpg1.jpg

El Ayuntamiento de La Carolina ha recogido el sentir de la ciudadanía y ha trasladado a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible el malestar existente por los humos y malos olores que se originan desde la orujera Bioland Energy. En concreto, se ha solicitado a la Junta de Andalucía que tome las medidas pertinentes para paliar las molestias ocasionadas.

“Nuestra intención no es perjudicar la actividad de una empresa privada pero es nuestra obligación velar por el interés general y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas. Queremos buscar una solución satisfactoria para ambas partes y hemos recurrido a la Administración ambiental para que aporte soluciones”, afirma la alcaldesa, Yolanda Reche, que remarca que el Ayuntamiento no tiene competencias ni capacidad de inspección sobre la actividad que se desarrolla en la fábrica. En este sentido, explica que es la Junta quien tiene la potestad de exigir que se cumpla la normativa medioambiental y requerir a la compañía que la cumpla.

En concreto, según se explica en los diferentes escritos enviados a la Junta de Andalucía, cada vez que se produce un cambio meteorológico, los humos y malos olores “invaden” el municipio. “No hemos notado que en esos días la empresa adopte medidas que atajen el problema bien reduciendo o parando la producción. Esta es la razón por la que hemos solicitado a la Administración autonómica que tome cartas en el asunto e inste a la empresa a que reduzca las emisiones con el objetivo de que se reduzcan las molestias a los vecinos”, indica Reche.

Desde el pasado mes de marzo, la Concejalía de Medio Ambiente ha enviado 9 comunicaciones a la Junta de Andalucía con el objetivo de notificar la situación. En ellas, se hablaba tanto de la calidad del aire y, por otro lado, se aportaban fotografías que demostraban las afirmaciones. De hecho, tras una conversación entre la alcaldesa y la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible se ha enviado una comunicación formal que recoge todas las veces que se han enviado correos o notificaciones quejándose de la situación. “Esperemos que pronto se solucione porque es un problema que nos afecta a todos y cada uno de los carolinenses”, concluye.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.