El Ayuntamiento de La Carolina exige a la Junta de Andalucía una apuesta por los centros educativos de la localidad


A pesar de la amplia cartera de temas a tratar, la reunión entre la alcaldesa, Yolanda Reche, y la concejala de Educación, Carolina Rodríguez, con el delegado territorial de Educación, Antonio Sutil, no ha sido todo lo satisfactoria que se esperaba. Se trató de un encuentro para preguntar sobre las inversiones previstas en los centros del municipio y conocer los planes de la Administración autonómica en La Carolina y lo cierto es que “poco se ha resuelto”.

IMG_2884.jpg

“Estamos un poco decepcionadas porque son muchos los proyectos e ideas que tenemos pendientes y no sabemos cómo los vamos a materializar. Salimos de la reunión sin nada en concreto, aunque sí con buenas palabras”, remarca la alcaldesa. Una de las principales causas del malestar es la denegación, por segundo año consecutivo, del ciclo de formación dual al IES Juan Pérez Creus.  

Otros de los puntos que no ha caído bien a las dirigentes municipales es la falta de apoyo de la Junta de Andalucía en la contratación de personal de limpieza de los colegios para cumplir con la normativa sanitaria. “Lo dejan en nuestro tejado y para los ayuntamientos supone un gran esfuerzo correr con ese gasto. Otra de las malas noticias que hemos recibido es la falta de previsión de aula matinal para el Carlos III y el Manuel Andújar, aunque nos ha comentado que lo solicitemos de nuevo. La educación es una de las prioridades de nuestras políticas. Apostamos por su calidad y por tener el mayor número de recursos y planes, pero no es nuestra competencia. Hemos comprobado que no tendremos ayuda en la contratación y que tampoco la tendrán las familias para poder conciliar”, censura.

Respecto a las inversiones previstas en los centros, el delegado de Educación comentó que estaban en fase de licitación. Por último, Reche y Rodríguez solicitaron el ciclo B2 de Francés para la EOI, que se compruebe la sitación de los centros carolinenses en el plan de climatización y una visita al municipio para visitar los patios del Manuel Andújar y Carlos III. “Son inversiones que nosotros no podemos asumir y esperemos contar con su respaldo porque, insisto, queremos unos centros de primera”, concluye.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.