El Ayuntamiento de La Carolina decreta 3 días de luto oficial


Serán del 30 de abril al 2 de mayo. En un decreto de Alcaldía se insta, además, a colocar crespones negros en las banderas que cuelgan del edificio consistorial (recogidas desde el pasado 30 de marzo). Por último, en el texto se convoca a todos los vecinos y vecinas del municipio a que, durante los tres días de luto, salgan a sus balcones o ventanas, a las doce de la mañana, para guardar un minuto de silencio.

luto la carolina.jpg

“Con estos gestos solo pretendemos sumarnos al dolor de muchísimas familias, un dolor aún mayor al producirse en una situación tan difícil. De la misma manera, hemos decido colocar los crespones como muestra de respeto a las miles de víctimas tanto en la provincia, como en la comunidad autónoma y el resto del país”, afirma la alcaldesa, que añade: “Desde que comenzó la pandemia muchas decisiones se toman sobre la marcha. Debemos ir adaptándonos a cada cambio de escenario. En España, ya se ha cobrado más de 20.000 víctimas”.

El decreto reconoce que estamos ante una crisis sanitaria de “inmensas proporciones y sin precedentes”. De la misma manera, pone en valor el esfuerzo y serenidad de la ciudadanía carolinense, especialmente, de aquellos que se encuentran en las primeras líneas de lucha. “El Ayuntamiento no puede ser indiferente ni al sufrimiento un a los padecimientos de su ciudadanía. Quiere estar con las familias de los fallecidos”, afirma el texto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.