El Ayuntamiento de La Carolina convoca el primer certamen nacional de relato breve y microrrelato por Whatsapp


El Ayuntamiento de La Carolina, con la colaboración de MV Gestión, convoca el primer certamen literario de relato breve y microrrelato por Whatsapp en honor a la carolinense Isabel Jiménez, quien representa la sexta generación de los colonos que poblaron municipios como La Carolina.

ayuntamiento_la_carolina.jpg

En el certamen, al que se puede participar desde el próximo 1 de junio hasta el 31 de octubre, concurrirán dos categorías de relato breve –a nivel local y nacional—y una única categoría para microrrelato. Los premios serán de 3.000 euros y un diploma para la categoría nacional y 1.500 euros y diploma para la categoría local. En el caso de los microrrelatos, podrán optar los autores nacidos o con residencia en España y el premio será de 500 euros junto con un diploma.

Cada autor podrá enviar una única obra de relato breve o de microrrelato original, inédita y no premiada en otro certamen. Los autores elegirán libremente el tema (novela corta, cuento, narrativa) y el idioma será el español.

En cuanto a la presentación de los relatos breves, la extensión de la obra será de entre 15 y 30 folios, tamaño DIN A4, interlineado sencillo y escrito por una sola cara. Para optar al premio de microrrelato, en el que existirá una única categoría, deberá enviarse una obra por audio de WhatsApp que no exceda de los tres minutos de duración. Previamente al microrrelato, el autor deberá dejar registro de su nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono y email.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de las obras ganadoras, en cuyo caso, la cuantía de los premios tendrán la consideración de los derechos de autor. Los galardones se entregan con carácter anual y, en ningún caso, podrán ser declarados desiertos o podrán acumularse dos premios en una misma obra.

Estos premios se llevan a cabo en honor a la reconocida carolinense Isabel Jiménez, cuyos orígenes se remontan a la fundación de la ciudad y se convierte en la sexta generación de los colonos que poblaron las nuevas poblaciones. Así, madre, abuela y bisabuela de carolinenses, Jiménez ha inculcado su amor por la Carolina y el orgullo de pertenencia a la ciudad. Representa los rasgos que mejor identifican a sus habitantes como son “el de laboriosidad y generosidad”.

El jurado para esta primera edición estará formado por tres carolineneses con una amplia trayectoria en el campo de la literatura. Ellos darán a conocer el nombre de los tres finalistas de cada categoría la primera semana del mes de marzo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.