El Ayuntamiento de La Carolina aprueba el plan de reconstrucción para la localidad


El salón de plenos de La Carolina ha acogido una reunión en la que se ha aprobado, con el único voto en contra del PP, el plan de reconstrucción de La Carolina. Se trata, tal y como ha descrito la alcaldesa, Yolanda Reche, de un documento vivo, que servirá de base para trabajar y que se podrá ir modificando según las necesidades reales.

2020-06-08 mesa de reconstrucción aprobación documento 2.jpg

Hemos realizado un gran esfuerzo por dar respuesta a todos los sectores y colectivos afectados por el Covid19, desde las familias más desfavorecidas hasta el tejido empresarial del municipio pasando por las pymes y autónomos. Hemos dedicado más del 3% del presupuesto. Si sumamos las ayudas de la Diputación, el porcentaje subirá hasta más del  5% para ayudar a los que más lo necesitan. Es una pena que el PP sea el único que se haya desmarcado de una iniciativa que debe servir para reactivar a La Carolina después de la crisis sanitaria. Son tiempos de unidad, de lealtad y de remar todos en la misma dirección”, indico Reche.

El documento aprobado contempla las medidas propuestas por los integrantes de la mesa y se estructura en varios ejes: protección y prevención sanitaria, refuerzo de la protección social a los colectivos más desfavorecidos, generación de liquidez para las familias y pymes, alivio de cargas y costes económicos de los sectores más perjudicados y desarrollo de medidas de reactivación de la economía local.

En el apartado de medidas sociales, se destinarán 52.695 euros procedentes del Gobierno central a la lucha contra el Covid-19, se habilitará una partida presupuestaria municipal de 40.000 euros para las reparaciones en viviendas de familias vulnerables, se ampliará la partida presupuestaria municipal de emergencias sociales (agua, energía, alquileres, banco de alimentos, etc.) hasta 100.000 euros y la creación de un Banco de alimentos municipal (ya en funcionamiento) que, con carácter semanal, distribuya alimentos a las familias más necesitadas del municipio detectadas por los Servicios Sociales. En este marco, además, contempla un plan especial de atención y apoyo a personas mayores y/o con movilidad reducida y el programa de formación para mayores en nuevas tecnologías, uso de redes sociales, compra on-line, etc.

Es un plan que responde a todas las necesidades generadas por la crisis sanitaria. Por este motivo, contiene desde mediadas de apoyo a la educación hasta aplazamientos de impuestos, bonificaciones del IAE, la suspensión de tasas y alquileres municipales, la agilización del pago a proveedores, una campaña de apoyo al comercio y una convocatoria de ayudas para autónomos y pymes por valor de 250.000 euros.

En el apartado de apoyo a la economía, entre otros, se apuesta por los planes de empleo municipales, entre otros. La mesa de reconstrucción está compuesta, además de la alcaldesa por, los concejales de Industria, Manuel Mondéjar; Hacienda, Inmaculada Expósito; Seguridad Ciudadana, Alejandro Heras; Empleo y Bienestar, Carolina Cano y Comercio y Consumo, Jesús Aznar. Al grupo de trabajo también están llamados todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento (PP, PINP y Adelante Andalucía) un representante de estos colectivos: asociación de comerciantes, de hosteleros, un representante de los empresarios locales y los sindicatos CSIF, CCOO, UGT y CGT.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.