Los vecinos y las vecinas de Jódar cuentan desde este martes con un servicio especial que ha impulsado el Ayuntamiento de la localidad para la adquisición de compra de alimentos y de medicamentos, con el objetivo de evitar la propagación del Covid-19. Se trata de una iniciativa que el Consistorio galduriense ha propuesto con la colaboración de voluntarios y voluntarias del servicio de Protección Civil, que se encargan de atender las llamadas de los demandantes, de ir a los establecimientos y de portar la compra a los domicilios.
Así lo ha manifestado la alcaldesa de la localidad, María Teresa García: “el pueblo de Jódar vuelve a responder positivamente y en este caso hemos querido ayudar a las personas más vulnerables, para que continúen quedándose en casa y no salgan a realizar sus compras”. “Hemos habilitado un número de teléfono gracias al compromiso de las personas que conforman Protección Civil, a través del que llaman y encargan sus pedidos”.
La alcaldesa asegura que, tras hablar con el responsable de Protección Civil en Jódar, “este servicio ha resultado ser un éxito, ya que el teléfono ha estado sonando durante estos dos días a un buen ritmo”. El horario en el que pueden realizar los encargos es de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00, en el número de teléfono 635610035.
No obstante, María Teresa García recuerda que desde el Consistorio ya se habían realizado otras acciones para tratar de evitar posibles contagios, como es el cierre de todas las dependencias municipales, la cancelación de los eventos y la paralización de las obras con trabajadores del PER. “Solamente hemos mantenido a una persona en secretaría para atender alguna gestión especial, de 10 a 11 de la mañana. El resto de personal municipal está trabajando desde casa con teletrabajo”.
Asimismo, García destaca el intenso trabajo de limpieza que han desarrollado en todo el municipio: “hemos realizado desinfección de todos los edificios públicos (casa de la cultura, biblioteca y colegios) y diariamente se desinfectan los alrededores del centro de salud y tiendas de comestibles, incluidas panaderías y farmacias. Además, hemos concluido con la tarea de desinfección de todas las calles y dentro de unos días volveremos a repetirla”. Para ello, ha contado con un camión de bomberos, máquinas de agua a presión y máquinas de curar, utilizando un desinfectante inocuo para las personas. “Todo lo hemos realizado con medios propios. Agradezco a todos los empresarios y particulares que se han ofrecido para desempeñar estas tareas”.