El Ayuntamiento de Jaén y la Junta acuerdan desbloquear la puesta en marcha del tranvía


El Ayuntamiento de Jaén y la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio han celebrado la segunda reunión técnica para activar la puesta en marcha del tranvía de Jaén y han acordado que la Administración andaluza abonará el 75 por ciento de los costes de explotación, la inversión para la puesta en marcha del sistema y los pagos pendientes por las unidades móviles, mientras que el 25 por ciento restante corre por cuenta del Consistorio.

Tranvia Jaén.jpg

En la reunión, en la que participaron la primera teniente de alcalde, África Colomo, el director general de Movilidad, Mario Muñoz Atanet; el delegado de Fomento en Jaén, Jesús Estrella y el director de la Agencia de Obra Pública de la Junta, Julio Caballero, se ha destacado la voluntad de ambas partes de poner en marcha el tranvía “cuanto antes”. Y el Ayuntamiento ha mostrado su satisfacción con este acuerdo que  desbloquea esta infraestructura.

Mario Muñoz de Atanet ha subrayado el compromiso firme que el Gobierno de Andalucía para desbloquear esta actuación, que lleva más de ocho años paralizada, sin que la ciudad de Jaén y su área metropolitana pueda haber rentabilizado social, ambiental y económicamente una inversión de más de 120 millones de euros en todo este tiempo. Así lo expresó, en primer lugar, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la reunión que mantuvo el pasado 10 de julio con el alcalde de Jaén, Julio Millán, y posteriormente la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, que también se reunió con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén el pasado 30 de julio. Como consecuencia de este primer encuentro, el pasado 18 de septiembre se celebró la primera sesión de la comisión de coordinación técnica constituida para avanzar en dicho propósito.

En esta primera toma de contacto entre los técnicos se acordó verificar y actualizar las cantidades pendientes de pago por parte del Consistorio relativas a la dirección facultativa y a la adquisición del material móvil. Además, también se adoptó la decisión de proceder a la evaluación y actualización de la inversión necesaria en la infraestructura y material móvil para la puesta en funcionamiento del sistema tranviario, que requiere de una puesta a punto transcurridos ya ocho años ya desde su terminación. Igualmente, y en pos de tener una cifra más concreta y ajustada, se solicitó que la empresa fabricante de las unidades del material móvil (Alstom) actualice también el coste de la puesta a punto de la flota de trenes. Ya se han mantenido varios contactos con la empresa para acelerar este informe.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Plataforma por la Conexión Ferroviaria de la Comarca de Madridejos y Consuegra presenta su propuesta que recortaría el tiempo de viaje entre Jaén y Madrid con la construcción del bypass en Mora-Alcázar de San Juan lo que beneficiaría a los municipios de la provincia por los que transcurre esta línea

Los recuerdos y la memoria algunos de los asuntos que repasamos en el inicio de una nueva entrega de nuestro magazine

Sigue la polémica por el Grado de Ingeniería Biomédica. Más de 20 empresas visitan las instalaciones del tranvía. El Subdelegado del gobierno destaca la apuesta del eejcutivo central por la provincia. UPA apuesta por una Ley de Impulso y Producción Ecológica real. El tráfico, el tiempo...