El Ayuntamiento de Jaén y la Consejería de Fomento firman el acuerdo que posibilita que la tarjeta del Consorcio de Transporte se utilice con el nuevo servicio de autobús al mismo precio


El alcalde de Jaén, Julio Millán, y el delegado de la Consejería de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jesús Estrella, han suscrito un acuerdo en la sede del Consistorio para la integración tarifaria de los servicios urbanos de transporte público regular de viajeros en la ciudad de Jaén. En el acto también han estado presentes la vicepresidenta primera del Consorcio y segunda teniente de alcalde, África Colomo, la primera teniente de alcalde María Orozco, así como director del Grupo ALSA en la Zona Mediterránea, Valeriano Díaz en representación de la mercantil Nex Continental Holdings, S.L.U.

FIRMA_CONSORCIO12.jpg

Se trata de un contrato entre el Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Jaén y Nex Continental Holdings para hacer efectiva la integración tarifaria de los servicios urbanos de transporte público regular de viajeros en la ciudad de Jaén, una vez esta empresa ha comenzado a prestar el servicio como nueva operadora. De este modo, el acuerdo sustituye al anterior suscrito con Castillo.

“Desde el primer día del nuevo servicio de transporte colectivo urbano de viajeros en autobús, mañana el 8 de octubre de 2021, podrá ser utilizada la tarjeta del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén y de los Consorcios de Transporte Metropolitano de Andalucía como título válido manteniendo las mismas bonificaciones”, ha destacado Jesús Estrella. Se mantienen las tarifas para los usuarios de la tarjeta del Consorcio siendo 0,82 euros el precio para primera cancelación (viaje exclusivamente urbano) y 0,66 euros para transbordo desde/hacia un autobús metropolitano.

Por su parte, la vicepresidenta del Consorcio, África Colomo, ha agradecido la agilidad con la que la Consejería ha respondido a las necesidades del nuevo servicio. “Ha sido un trabajo a contrarreloj y se ha hecho con una gran colaboración porque en definitiva redunda en la mejora de la prestación de los servicios a los vecinos y vecinas no solo de la ciudad de Jaén sino de buena parte de la provincia. Era importante trasladar la absoluta normalidad con la que mañana podrán utilizar el transporte urbano quienes acudan a Jaén y con esa clave hemos trabajado”, sostiene.

El contrato regula las condiciones económicas, técnicas y operativas para la integración tarifaria en los servicios de transporte colectivo urbano de viajeros en autobús en Jaén. Así, establece la normativa para la utilización de la tarjeta del Consorcio como título de transporte válido a bordo de la red de autobuses urbanos de la ciudad de Jaén y fomenta el uso del transporte público colectivo por carretera como uno de los modos de resolver de forma eficiente, racional y sostenible las necesidades de movilidad en el área metropolitana de Jaén, mejorando la calidad del servicio prestado.

La tarjeta de transporte del Consorcio es el único título válido para realizar la intermodalidad o transbordo en los modos de transporte público colectivo metropolitanos y puede ser usada en todos los autobuses metropolitanos, urbanos y otros modos de transporte metropolitano que operan en todos los Consorcios de Andalucía (Metro de Sevilla, Granada y Málaga, servicio marítimo de la Bahía de Cádiz así como medio de pago en los servicios de Cercanías de RENFE en Andalucía).

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén cuenta actualmente con 53.458 tarjetas activas cuyo ámbito incluye 27 municipios de la provincia de Jaén y 275.701 residentes. El Contrato establece las condiciones económicas, técnicas y operativas en los servicios de transporte público regular de viajeros, en el marco de mantenimiento de la autonomía municipal en la gestión de los servicios con el objetivo de transporte público colectivo por carretera como uno de los modos de resolver de forma eficiente, racional y sostenible de las necesidades de movilidad en el área.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.